Revista
Saci anuncia el lanzamiento de Saci_Eva 2.0, un sistema avanzado de gestión dinámica de potencia para la administración eficiente de cargadores de vehículos eléctricos en el marco de la transición energética hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030/50. Este innovador software está diseñado para optimizar la distribución de energía en estaciones de carga, permitiendo la integración de cargadores de diversas marcas en una misma instalación.
Saci_Eva 2.0 destaca por su gestión dinámica de la potencia (DLM), que utiliza un algoritmo inteligente para ajustar automáticamente la potencia asignada a cada cargador en tiempo real, teniendo en cuenta la demanda, disponibilidad de energía y prioridades de carga. Además, maximiza el autoconsumo al utilizar excedentes de energía fotovoltaica, promoviendo el uso de energía renovable; también es capaz de trabajar con energía verde 100%, alineándose con los objetivos de sostenibilidad.
Maximiza el autoconsumo al utilizar excedentes de energía fotovoltaica, promoviendo el uso de energía renovable.
El sistema también permite configurar hasta cuatro niveles de prioridades de carga (VIP Charging), adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario y de la propia instalación. Saci_Eva 2.0 es compatible con cargadores de cualquier marca y modelo gracias al Protocolo de Punto de Carga Abierto (OCPP), facilitando una gestión centralizada eficiente.
Operando en modo local, Saci_Eva 2.0 ofrece fiabilidad, robustez y una mayor ciberseguridad, manteniendo el control interno sin depender de servicios externos. Esta característica asegura que todas las decisiones y gestiones energéticas se realicen internamente, protegiendo la integridad del sistema. Además, se integra perfectamente con la infraestructura eléctrica existente y puede gestionarse a través de su intuitiva interfaz web, Eva Dashboard.
La aplicación gestiona hasta 100 cargadores desde un mismo software, garantizando una distribución óptima de la energía y mejorando la eficiencia operativa.
Saci_Eva 2.0 es idóneo para ámbitos como electrolineras, industria o parkings públicos que cuenten en sus instalaciones con cargadores de vehículos eléctricos, ya que la aplicación gestiona hasta 100 cargadores desde un mismo software, garantizando una distribución óptima de la energía y mejorando la eficiencia operativa. "Con este lanzamiento, Saci reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector energético", afirman desde la compañía.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.