Web Analytics
Productos

Nuevo sistema de Saci para la gestión inteligente de recarga de vehículos eléctricos

Saci_Eva 2.0 destaca por su gestión dinámica de la potencia (DLM), que utiliza un algoritmo inteligente para ajustar automáticamente la potencia asignada a cada cargador en tiempo real.
Saci Eva
El software de Saci está diseñado para optimizar la distribución de energía en estaciones de carga, permitiendo la integración de cargadores de diversas marcas en una misma instalación.

Saci anuncia el lanzamiento de Saci_Eva 2.0, un sistema avanzado de gestión dinámica de potencia para la administración eficiente de cargadores de vehículos eléctricos en el marco de la transición energética hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030/50. Este innovador software está diseñado para optimizar la distribución de energía en estaciones de carga, permitiendo la integración de cargadores de diversas marcas en una misma instalación.

Saci_Eva 2.0 destaca por su gestión dinámica de la potencia (DLM), que utiliza un algoritmo inteligente para ajustar automáticamente la potencia asignada a cada cargador en tiempo real, teniendo en cuenta la demanda, disponibilidad de energía y prioridades de carga. Además, maximiza el autoconsumo al utilizar excedentes de energía fotovoltaica, promoviendo el uso de energía renovable; también es capaz de trabajar con energía verde 100%, alineándose con los objetivos de sostenibilidad.

Maximiza el autoconsumo al utilizar excedentes de energía fotovoltaica, promoviendo el uso de energía renovable.

El sistema también permite configurar hasta cuatro niveles de prioridades de carga (VIP Charging), adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario y de la propia instalación. Saci_Eva 2.0 es compatible con cargadores de cualquier marca y modelo gracias al Protocolo de Punto de Carga Abierto (OCPP), facilitando una gestión centralizada eficiente.

Fiabilidad, robustez y mayor ciberseguridad

Operando en modo local, Saci_Eva 2.0 ofrece fiabilidad, robustez y una mayor ciberseguridad, manteniendo el control interno sin depender de servicios externos. Esta característica asegura que todas las decisiones y gestiones energéticas se realicen internamente, protegiendo la integridad del sistema. Además, se integra perfectamente con la infraestructura eléctrica existente y puede gestionarse a través de su intuitiva interfaz web, Eva Dashboard.

La aplicación gestiona hasta 100 cargadores desde un mismo software, garantizando una distribución óptima de la energía y mejorando la eficiencia operativa.

Saci_Eva 2.0 es idóneo para ámbitos como electrolineras, industria o parkings públicos que cuenten en sus instalaciones con cargadores de vehículos eléctricos, ya que la aplicación gestiona hasta 100 cargadores desde un mismo software, garantizando una distribución óptima de la energía y mejorando la eficiencia operativa. "Con este lanzamiento, Saci reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector energético", afirman desde la compañía.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias