Revista
Anovo, especialista en circularidad de productos electrónicos para alargar la vida útil de los mismos, anuncia su asociación con Samsung Electronics como partner en exclusiva para España, Portugal y Andorra para alargar la vida útil de sus pantallas LED.
Con este acuerdo, Anovo se convierte en el proveedor oficial y exclusivo de servicios de reparación de videowalls del fabricante, siendo una colaboración win-win a través de la cual ambas compañías buscan reforzar su compromiso con la sostenibilidad, contribuyendo al crecimiento económico y a la reducción del impacto ambiental por diversos motivos:
Dentro de este partnership, Anovo se ocupa del servicio oficial de reparación de los módulos que componen los videowalls de Samsung, que pueden variar en función del tipo de pantalla LED.
Con este acuerdo Samsung mejora en eficiencia, satisfacción al cliente y sostenibilidad, reduciendo los costes de transporte y los tiempos de logística. Sus responsables señalan: “Samsung Electronics Iberia y Anovo España mantienen una sólida relación como socios de posventa desde hace más de una década. Entre los muchos productos y dispositivos a los cuales Anovo presta el servicio de reparación para Samsung se encuentran las pantallas de Visual Display de LED Signage. Anovo nos ofrece un servicio profesional con altos estándares de calidad basados en la gran experiencia y conocimiento de sus ingenieros y las tecnologías de diagnóstico y soldadura más avanzadas. Este acuerdo de posventa beneficia positivamente en una alta satisfacción de nuestros clientes, consolidando su fidelización con nuestra marca en estos productos tan premium y costosos. Nos aporta un gran valor añadido al poder disponer de un centro reparador a nivel local en España, dando servicio además a países vecinos como Portugal y Andorra, con una reducción de costes logísticos y de los tiempos de reparación".
Entre los muchos productos y dispositivos a los cuales Anovo presta el servicio de reparación para Samsung se encuentran las pantallas de Visual Display de LED Signage.
Esta colaboración, además, conlleva otras ventajas como el reciclaje de los embalajes originales de Samsung y la disminución del número de cajas utilizadas por cada envío, ya que, al estar el transporte más controlado y siendo el recorrido menor que cuando los equipos se enviaban a otros países para su reparación, se utiliza una sola caja para todos los módulos de un videowall. Asimismo, se lleva a cabo una gestión responsable de los componentes que son irreparables, reduciendo el impacto ambiental.
Anovo refuerza con este acuerdo su relación con Samsung, de quién ya es proveedor oficial de servicio técnico para otros dispositivos como móviles, tablets, chromebooks, smartwatches, portátiles y gafas VR.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...