Revista
Una vez llevado a cabo el cálculo de huella de carbono, MMConecta ha conseguido el 'Sello Compensa' debido a su reciente proyecto de reforestación llevado a cabo en el municipio de El Casar, que ha dado lugar a su Bosque de pinos piñoneros y olmos. El sello es otorgado por el Ministerio de Transición Ecológica a través de su inscripción en el 'Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono'.
Además, el pasado 4 de Junio tuvo lugar con éxito la auditoria anual de calidad y medio ambiente ISO 14001:2015 -ISO 9001-201, donde destacaron como principales puntos fuertes el compromiso de la dirección, la plena disposición de la compañía hacia la mejora, la trazabilidad en los expedientes auditados y las últimas medidas de sostenibilidad implantadas en los embalajes de sus productos.
Por otro lado, destaca en el 'Informe de compromiso de sostenibilidad' el cumplimiento con los requisitos de la política ambiental de la compañía, incluso habiendo sido este anterior a la consecución del nuevo sello 'Compensa'.
Destaca el cumplimiento con los requisitos de la política ambiental de la compañíal en el 'Informe de compromiso de sostenibilidad'.
"Solo podemos manifestar nuestras satisfacción con el rumbo que tenemos en términos de calidad y medio ambiente en todos sus ámbitos, y las ganas de seguir trabajando en esta misma dirección", aseguran desde la compañía.
Por otro lado, la compañía ha anunciado que este verano, durante los meses de julio y agosto, mantiene el mismo horario que el resto del año de lunes a viernes. Igualmente, refuerza su equipo con nuevo personal en el área de producción con el fin de garantizar los plazos de entrega y servicio habitual.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...