Revista
Reichelt Elektronik, distribuidor en Europa de tecnología y electrónica de red e informática, anuncia su entrada en el mercado español. La compañía ofrece "una amplia gama de productos de alta calidad, entrega fiable y precios competitivos tanto para empresas como para consumidores", destacan sus responsables.
Fundada en 1969 y con sede en Sande (Alemania), Reichelt Elektronik ha consolidado su presencia europea. Actualmente opera en 11 países (Alemania, Austria, Suiza, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Irlanda y, ahora, España) y realiza entregas en más de 100 países.
Facturó más de 200 millones de euros en 2023 con su catálogo de más de 150.000 productos, atendiendo a más de 700.000 clientes al año y procesando más de 10.000 pedidos diarios.
Con una facturación de 204 millones de euros en 2023, Reichelt Elektronik se ha convertido en un referente en la distribución de tecnología y electrónica. La compañía cuenta con más de 300 empleados en toda Europa, un catálogo de más de 150.000 productos y atiende a más de 700.000 clientes al año, procesando más de 10.000 pedidos al día.
Con su llegada a España, Reichelt pretende replicar su éxito europeo, ofreciendo productos en las siguientes categorías: componentes electrónicos y tecnología de automatización, placas de desarrollo y ordenadores monoplaca, fuentes de alimentación, iluminación, smart-home y smart-building, equipos de medida y herramientas, y tecnología informática y de redes.
"España representa una gran oportunidad para nosotros. Confiamos en que nuestra oferta de productos de alta calidad y precios competitivos, unida a nuestra capacidad de entrega rápida y fiable, será muy bien recibida por el mercado español. Queremos ser la mejor parte de sus proyectos", afirma Ulf Timmerman, CEO de Reichelt Elektronik.
Con su experiencia técnica, ya que los jefes de producto son técnicos, ingenieros y fabricantes, Reichelt trabaja con las últimas innovaciones y tendencias tecnológicas. Además, está comprometida con la sostenibilidad, utilizando energía solar en sus operaciones desde 1998 y empleando embalajes de papel reciclado, evitando el uso de poliestireno.
"La empresa se compromete a suministrar productos que emulen eficacia, dinamismo y competencia, ayudando a los clientes a completar sus proyectos de forma competente, satisfactoria y económica", asegura la compañía.
La empresa ha desarrollado su propio sistema logístico, que garantiza una entrega rápida y fiable. Sus sistemas están conectados a las mejores fuentes de suministro, lo que permite procesar y enviar los pedidos en el mismo día. Reichelt ofrece un alto nivel de disponibilidad de productos, entregando tanto pequeñas como grandes cantidades de forma puntual y eficaz.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...