Web Analytics
Productos

Delta Dore celebra el 20 aniversario los micromódulos Tyxia con una gama renovada

Equipados con tecnología X3D, los módulos trabajan como emisores y repetidores, permitiendo crear una red mallada de hasta 16 puntos, para asegurar la instalación en superficies amplías.
Tyxia evolución receptores 1
La evolución de Tyxia de Delta Dore en 20 años ha llevado a reducir cada vez más los receptores para facilitar la integración en la vivienda, permitiendo que se adapte a todos los estilos de decoración.

La gama de receptores Tyxia para iluminación, protección solar y aperturas lanzada en 2004 por Delta Dore ha evolucionado para adaptarse a los cambios arquitectónicos y a las necesidades de instaladores y usuarios, siguiendo un riguroso principio de simplicidad, simples de vender, instalar y utilizar.

La evolución ha llevado a reducir cada vez más los receptores para facilitar la integración en la vivienda, permitiendo que se adapte de forma invisible a todos los estilos de decoración. 

En su origen, Tyxia combinaba pulsador con receptor, todo integrado en un solo producto, facilitando la gestión a distancia mediante mandos a distancia, al tiempo que permitía mantener la gestión manual pulsando directamente en el interruptor. La evolución ha llevado a reducir cada vez más los receptores para facilitar la integración en la vivienda, permitiendo que se adapte de forma invisible a todos los estilos de decoración. 

Pequeños e inteligentes 

La actual gama Tyxia,es el resultado de 20 años de evolución pensando en las necesidades de los profesionales y los usuarios. Equipados con tecnología X3D, los módulos trabajan como emisores y repetidores, permitiendo crear una red mallada de hasta 16 puntos, para asegurar la instalación en superficies amplías. La frecuencia X3D trabaja a 868 MHz, con una capacidad de comunicación de hasta 300 metros en campo abierto.

Otro de los aspectos diferenciales es la capacidad de comunicación bidireccional entre productos Tyxia (receptores y emisores), lo que facilita tener validación de la orden envidad (apagar iluminación, subir persianas) directamente en el mando a distancia o en la aplicación, sin necesidad de verificar visualmente.

La actual gama Tyxia, es el resultado de 20 años de evolución pensando en las necesidades de los profesionales y los usuarios.

Para facilitar la labor de los instaladores, la antena está integrada en los propios cables de alimentación, lo que permite una colocación más sencilla tanto en los cajetines de los pulsadores como en las cajas de registro. Además, para proteger las instalaciones de los usuarios, incorporan sistema de seguridad ante sobrecargas, protegiendo tanto el hogar como el propio producto.

"El compromiso de Delta Dore con la sostenibilidad les mueve a reducir el impacto medioambiental de sus productos", aseguran desde la compañía. Los micromódulos consumen muy poca energía. Pasan automáticamente al modo de espera cuando no reciben ninguna orden. Esto significa emisiones ocasionales de 1 a 5 mW: ¡el menor consumo de energía en modo de espera del mercado! Además, las baterías de los transmisores duran hasta diez años.

Tyxia receptores

Para todos los usos

Para todos los usos, todas las configuraciones y todas las viviendas, la amplia gama de micromódulos Tyxia, permite dar respuesta a todas las necesidades de los usuarios: iluminación, persianas, puertas de garaje, cancelas, gestión de agua caliente, riego automático del jardín...

Para todos los usos, todas las configuraciones y todas las viviendas, la amplia gama de micromódulos Tyxia, permite dar respuesta a todas las necesidades de los usuarios.

Tanto para obra nueva como para vivienda ya existente, no hay que hacer obras. Gracias a la tecnología radio, es posible integrar los receptores aprovechando la instalación existente en el hogar. Disponible también en versión modular para integrar en carril DIN y centralizar todos los módulos en el armario eléctrico, perfectos para reformas integrales u obra nueva.

Todos son compatibles con Tydom y Tywell, las pasarelas para el hogar conectado de Delta Dore, para mejorar el confort, la seguridad y el ahorro energético de las viviendas y los edificios.

Fácilmente integrables y polivalentes 

Desde hacer un simple conmutado hasta realizar instalaciones más inteligentes combinando calefacción, iluminación y persianas. 

  • Facilitar el día a día con la instalación de un emisor bidireccional cerca de la puerta principal para centralizar, o tener un interruptor adicional para la gestión de una persiana o iluminación automatizada ya existente con el TYXIA 2600.
  • Combinar sensores de apertura con la iluminación ! En cuanto se abre la puerta del vestidor, la iluminación se enciende automáticamente, y se apaga cuando la puerta se cierra. Con TYXIA 5610 y MDO TYXAL+
  • Agrupar el control de varias luces para apagarlas todas a la vez cuando los usuarios salen de casa. Con el Tyxia 2600, tus clientes podrán lanzar un escenario (todo apagado) con una simple pulsación en el interruptor, sin necesidad de ir habitación por habitación.
  • Mejorar la seguridad de los hogares, parando una electroválvula si se detecta una fuga de agua, o subiendo las persianas si se detecta humo

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias