Revista
Con el fin de dar el mejor servicio a los instaladores que trabajan habitualmente en Ifema, el Grupo Saltoki acaba de inaugurar un nuevo punto de venta en este recinto ferial de Madrid que cada año acoge más de 100 eventos profesionales.
Esta nueva tienda, ubicada en la avenida central del recinto, junto al Pabellón 3 y con rápidos accesos desde el resto de sus pabellones, busca dar respuesta, de manera inmediata, a las necesidades e imprevistos que surgen durante el montaje de los stands de las empresas que toman parte en las ferias de Ifema.
La gama de producto disponible en este punto de venta será más específica que la de sus centros tradicionales.
En ese sentido, la gama de producto disponible en este punto de venta será más específica que la de sus centros tradicionales y atenderá a la demanda habitual para este tipo de trabajos: fijación, herramienta, seguridad, EPIs, electricidad, iluminación, automatización y digitalización, pintura, limpieza, fontanería o valvulería, etcétera.
Con un amplio stock en tienda y un horario ininterrumpido durante toda la jornada, el objetivo es facilitar la rápida adquisición de materiales y evitar que los profesionales tengan que salir del recinto, con la consiguiente pérdida de tiempo.
Además, en caso de necesitar productos más especiales, grandes volúmenes o materiales no disponibles en tienda, el servicio en ruta de Saltoki permitirá a los instaladores recibirlos en un plazo inferior a 24 horas en el propio recinto ferial.
"En definitiva, un novedoso concepto de tienda que, eso sí, mantiene la línea habitual del Grupo Saltoki de ofrecer el mejor y más rápido servicio al profesional allá donde este se encuentre", señalan desde la compañía. Con el de Ifema Madrid, son ya 85 los puntos de venta que el Grupo Saltoki mantiene abiertos.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.