Web Analytics
Actualidad sectorial

Certificados de Ahorro Energético: su doble beneficio económico

Aprovechar la financiación de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y cambiar a iluminación LED conectada permite reducir hasta un 80% el consumo energético.
Creatividad CAEs
Estamos en un momento clave para acometer renovaciones en materia de eficiencia energética.

Aprovechar la financiación de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y cambiar a iluminación LED conectada permite reducir hasta un 80% el consumo energético, optimizar el mantenimiento en edificios y monetizar los ahorros obtenidos. A continuación, los expertos de Signify nos explican en detalle cómo lograrlo.

Estamos en un momento clave para acometer renovaciones en materia de eficiencia energética. La actual emergencia climática, los diferentes objetivos internacionales encaminados hacia las cero emisiones netas, así como las diferentes herramientas de financiación disponibles, hacen de este un momento óptimo para dar el salto hacia tecnologías más eficientes

La iluminación conectada es una de las formas más rápidas de recuperar la inversión y mejorar el ahorro energético.

En este sentido, una de las formas más rápidas de reducir el consumo energético y recuperar la inversión es hacer el cambio a iluminación LED conectada. Independientemente del tipo de actividad, solo con el cambio de la iluminación convencional de un edificio a LED, se podrían obtener unos ahorros en torno al 50%[1] en el consumo energético y en la factura eléctrica. 

Si esa misma tecnología se conecta a través de sistemas de gestión de la iluminación, los ahorros se podrían incrementar hasta un 80%. Esto es así gracias a que los sistemas de control permiten establecer escenas y programaciones basadas en el uso y las necesidades concretas de cada instalación, regulando la luz según la actividad o la ocupación. Además, este tipo de tecnologías optimizan las labores de mantenimiento

Smart buildings
Foto: Signify.

Paralelamente, gracias a la herramienta de financiación de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) que ha puesto en marcha el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se puede obtener un doble beneficio económico en los proyectos de renovación energética. Esto es así ya que, además de reducir el consumo energético gracias a este tipo de actuaciones, los CAE permiten monetizar esos ahorros. 

Los CAE son la herramienta de financiación del ministerio que permite maximizar todavía más los beneficios de llevar a cabo renovaciones energéticas.

¿Qué es un CAE?

El Certificado de Ahorro Energético es un documento electrónico que certifica que, tras una actuación para mejorar la eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 KW/h. 

¿Cómo se monetiza el ahorro?

Los usuarios finales podrán recuperar parte del coste de la renovación a través del Sistema CAE recibiendo una contraprestación por vender esos ahorros obtenidos, ya que se valoran según el pecio de la electricidad en ese momento. 

¿Para qué tipo de actuaciones es aplicable?

Todos aquellos proyectos que cumplan con la Directiva de Eficiencia Energética y el resto de las normativas son susceptibles de generar CAE. Actualmente, tanto las actuaciones estandarizadas (aquellas fácilmente replicables incluidas en el Catálogo), como las singulares (aquellas más complejas o particulares, no incluidas en el catálogo) que cumplan con los requisitos señalados por el Ministerio pueden solicitar la emisión de dichos certificados. 

En este sentido, las renovaciones del alumbrado son una de las actuaciones incluidas en el catálogo de actuaciones estandarizadas que permiten obtener CAE. 

Emissions dip banner t
Foto: Signify.

¿Cómo se puede solicitar?

La solicitud del CAE se realiza a través de la plataforma electrónica del Sistema de CAE. Mediante este sistema, no solo se incrementa el ahorro energético con la instalación de nuevas tecnologías, sino que se puede reducir el tiempo en el que se recupera la inversión a través de los CAE. Ello supone un doble beneficio en materia de eficiencia energética.

 

Más información detallada sobre cómo se llevan a cabo los cálculos, estimaciones y propuestas de mejora en el modelo de conversión de puntos de luz Green Switch de Signify en este enlace.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias