Revista
Celo Fijaciones, especialista en soluciones de fijación y sujeción, participará en la feria Matelec, que se celebrará del 5 al 8 de noviembre de 2024 en Ifema Madrid. Los interesados podrán visitar su stand 6C09, ubicado en el Pabellón 6.
El nuevo sistema, en comparación con los métodos de instalación tradicionales, destaca por su simplicidad, rapidez y facilidad de uso.
Durante la feria, Celo Fijaciones dará a conocer su innovador sistema solar clipado, una solución que supone un avance en el proceso de instalación de paneles solares tanto en cubiertas de teja como en cubiertas planas. Este nuevo sistema, en comparación con los métodos de instalación tradicionales, destaca por su simplicidad, rapidez y facilidad de uso.
Con su moderno diseño, el sistema solar clipado elimina la necesidad de tornillos, arandelas y herramientas adicionales, permitiendo que la estructura se ensamble de manera rápida y segura mediante un simple proceso de clipado entre los elementos. Este enfoque no solo optimiza el tiempo de instalación, sino que también simplifica significativamente el trabajo de los instaladores, estableciendo un nuevo estándar en la industria solar.
Los asistentes podrán probar en exclusiva la renovada herramienta Force One+, que incluye la mejora del pie de la clavadora, ofreciendo un apoyo superior y una gran estabilidad,
Además, los asistentes podrán probar en exclusiva su renovada herramienta Force One+, diseñada para satisfacer las necesidades más exigentes del mercado. Entre las características destacadas de la Force One+ se incluye la mejora del pie de la clavadora, ofreciendo un apoyo superior y una gran estabilidad durante el clavado, una resistencia y durabilidad mejoradas por el refuerzo de las piezas internas para aumentar significativamente la vida útil de la clavadora y un maletín renovado que mejora la experiencia de transporte, ofreciendo una solución de almacenamiento más práctica y segura.
Celo Fijaciones también exhibirá su práctico expositor Pick&Mix. Los visitantes tendrán la oportunidad de resolver sus dudas y consultas directamente el equipo técnico, quienes estarán disponibles para ofrecer asesoramiento experto y detallado.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.