Revista
La domótica y los sistemas inteligentes son una pieza fundamental en el confort, permitiendo a los usuarios tener un control preciso y personalizado de su entorno doméstico, tal y como asegura Junkers Bosch. Pero ¿qué es la domótica? Muchos usuarios escuchan este término a diario, pero no todos comprenden su significado y cómo esta puede impactar de una forma positiva a su experiencia dentro del hogar, ayudando a sacar el máximo partido a los equipos de una forma más personalizada.
La domótica se refiere a la automatización inteligente de los hogares mediante el uso de dispositivos conectados que pueden ser controlados a distancia. Aunque su desarrollo comenzó en el siglo XX con equipos como el termostato programable, en la actualidad, con tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, la domótica ha avanzado significativamente, ofreciendo una integración completa de sistemas para mejorar la calidad de vida en el hogar.
En la actualidad, con tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, la domótica ha avanzado significativamente.
La domótica en el hogar suele asociarse con la automatización de electrodomésticos, pero el sector de la calefacción y climatización también contribuye con equipos conectados, como lo son las calderas, controladores, equipos de aire acondicionado o bombas de calor. Entre sus principales beneficios se encuentran la mejora en la eficiencia energética, el aumento de la comodidad en la gestión de funcionamiento mediante el control remoto desde smartphones y la personalización de la temperatura en tiempo real o modificación de parámetros que garantizan confort. En este contexto, la inteligencia artificial se alza como una tendencia emergente en la automatización de la calefacción del hogar, ampliando estos beneficios y llevando la tecnología a un nuevo nivel de eficiencia.
La domótica en el hogar suele asociarse con la automatización de electrodomésticos, pero el sector de la calefacción y climatización también contribuye con equipos conectados.
Con todo ello, la conectividad se ha convertido en una característica casi imprescindible de los equipos de las viviendas modernas. Los hogares inteligentes, impulsados por dispositivos conectados, ofrecen a los usuarios la posibilidad de controlar múltiples funciones desde cualquier lugar. Y es que, según el 2º estudio de 'Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles' de Bosch Home Comfort, el 30% de los hogares españoles ya cuenta con dispositivos conectados, siendo lo más habitual tener entre dos y cinco. Esta tendencia ha ganado terreno con el uso masivo de smartphones y asistentes de voz, transformando las viviendas en espacios conectados. Al mismo tiempo, el estudio revela que el 40% de los hogares valora positivamente la presencia de conectividad en sus equipos.
Los hogares inteligentes, impulsados por dispositivos conectados, ofrecen a los usuarios la posibilidad de controlar múltiples funciones desde cualquier lugar.
Los sistemas de calefacción y climatización conectados permiten un control eficiente y personalizado del ambiente del hogar. Estos dispositivos inteligentes ajustan la temperatura de acuerdo con las necesidades de cada habitación, optimizando el consumo energético y reduciendo los costes. La conectividad asegura un mejor rendimiento, ya que los usuarios pueden realizar ajustes de manera remota o programada.
El 30% de los hogares españoles ya cuenta con dispositivos conectados, siendo lo más habitual tener entre dos y cinco.
Junkers Bosch ofrece herramientas como la aplicación HomeCom Easy, diseñada para facilitar la gestión de sistemas de calefacción y climatización inteligentes. Esta app permite a los usuarios acceder a sus dispositivos de manera remota, visualizar información en tiempo real sobre el estado de funcionamiento de sus equipos y recibir alertas en caso de identificar cualquier incidencia que comprometa el confort interior, todo desde su smartphone o tablet. Además, brinda informes detallados de consumo energético, optimizando así el uso de los equipos.
Sin duda, el sector de la calefacción y climatización del hogar está experimentando una notable evolución hacia una mayor eficiencia energética, sostenibilidad y personalización. Los sistemas modernos están diseñados para minimizar el impacto ambiental, promoviendo prácticas responsables. Además, la creciente capacidad de adaptar estos dispositivos a las necesidades individuales del usuario mejora tanto la experiencia como el confort en el hogar.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.