Revista
Nuki ha mantenido su enfoque en la producción europea desde su fundación en 2014 con el objetivo de transformar las cerraduras inteligentes en una solución accesible y sostenible para millones de personas. Mientras muchas compañías recurren a la producción en Asia para reducir costos, Nuki apuesta por una cadena de suministro cercana y sostenible.
“Desde nuestros inicios, fue clave para nosotros mantener una relación cercana con nuestros socios de desarrollo y producción”, explica Martin Pansy, confundador y CEO de Nuki. “Este enfoque nos permite no solo acortar los tiempos de desarrollo, sino también garantizar altos estándares de calidad desde la primera generación de nuestras cerraduras inteligentes hasta la última versión”.
Para Nuki, la mejor manera de ser rápidos y sostenibles es manteniendo su cadena de suministro dentro de Europa.
Además de la calidad, la sostenibilidad ha sido uno de los factores decisivos en la elección de producir en Europa. La rapidez del mercado electrónico exige cadenas de suministro ágiles, lo que, en el caso de la producción asiática, implica una dependencia del transporte aéreo, con el consiguiente aumento de las emisiones de CO2. “La única manera de ser rápidos y sostenibles es manteniendo nuestra cadena de suministro dentro de Europa”, afirma Pansy.
La sostenibilidad ha sido uno de los factores decisivos en la elección de producir en Europa.
El impacto medioambiental también se considera en cada etapa de la producción. La proximidad con los proveedores europeos permite no solo reducir tiempos de transporte y almacenamiento, sino también minimizar la huella de carbono.
Alexander Ketter, director de Operaciones de Nuki, destaca que una de las principales ventajas de la producción europea es la capacidad de respuesta inmediata a cambios de la demanda. “Podemos reunirnos en persona con nuestros proveedores en pocas horas, lo que agiliza la toma de decisiones y permite una mayor flexibilidad en la mejora continua de nuestros productos”, explica Ketter.
La proximidad con los proveedores europeos permite no solo reducir tiempos de transporte y almacenamiento, sino también minimizar la huella de carbono.
La comparación es clara: mientras que el transporte desde Asia puede tomar hasta seis meses, los productos fabricados en Europa llegan al cliente final en tan solo dos meses.
La cercanía no es la única ventaja de fabricar en Europa. Nuki también se beneficia de los rigurosos estándares de calidad europeos (lo que supone un beneficio directo para el consumidor), en particular aquellos impulsados por la industria automovilística. “Muchos de nuestros proveedores también trabajan con la industria del automóvil, lo que nos asegura productos de la más alta calidad”, comenta Ketter.
Este compromiso con la calidad queda reflejado en la doble certificación ISO que ostenta la empresa, lo que garantiza que tanto los sistemas de gestión de calidad como los procesos medioambientales cumplen con los más altos estándares internacionales.
Aunque algunos productos de Nuki aún se fabrican en China, la compañía ya ha comenzado a trasladar el montaje final de todos sus productos principales a Europa. “Dentro de dos años, la totalidad de nuestra producción se llevará a cabo aquí”, asegura Pansy.
"Con este enfoque, Nuki no solo garantiza la sostenibilidad y la eficiencia en sus procesos, sino que también combina lo mejor de ambos mundos, aprovechando la experiencia asiática en áreas específicas como la fabricación de moldes, mientras centraliza la producción automatizada en Europa", señalan desde la compañía.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.