Web Analytics
Actualidad sectorial

Guía de las mejores prácticas para la correcta instalación de una cubierta solar

Las recomendaciones de AIFIm buscan garantizar la seguridad, la durabilidad y el rendimiento óptimo de la impermeabilización en cubiertas con este tipo de instalaciones.
AIFIm guia
El documento de AIFIm se presentará en Madrid (31 de octubre), Barcelona (28 de noviembre), Málaga y Bilbao, ya en 2025.

Ante la creciente implantación de cubiertas solares, AIFIm ha editado 'Guía de buenas prácticas para la instalación de paneles solares sobre cubiertas con membranas impermeabilizantes' para facilitar el trabajo a los profesionales del sector.

Las cubiertas solares se han convertido en un revulsivo para el ahorro energético del parque edificado. Su implantación se ha visto recientemente impulsada con la aprobación de la Directiva Europea de Eficiencia Energética, (EPBD), que aboga por su instalación en los nuevos edificios no residenciales y públicos a partir de 2027; en los edificios no residenciales existentes que sean objeto de reformas importantes a partir de 2028; en los nuevos edificios residenciales a partir de 2030, y a todos los edificios públicos existentes, entre 2028 y 2031, dependiendo de su tamaño.

Además, se espera que este auge repercuta positivamente en el sector residencial, donde las cubiertas solares se han instalado en un 5% de los edificios. Según el ‘InformeSolar, radiografía del autoconsumo en España 2024’, elaborado por SotyEnergy y Unef, el 17% de los usuarios españoles están en proceso de instalación o se lo plantean seriamente.

La guía, que tiene un carácter práctico, recoge las diferentes tipologías de paneles solares, soportes y configuración, así como sus requisitos de instalación, puesta en obra, uso y mantenimiento.

Con el objetivo de facilitar el trabajo a los profesionales del sector, la asociación de fabricantes de sistemas de impermeabilización, AIFIm, ha editado la 'Guía de buenas prácticas para la instalación de paneles solares sobre cubiertas con membranas impermeabilizantes'.

El documento, que tiene un carácter práctico, recoge las diferentes tipologías de paneles solares, soportes y configuración, así como sus requisitos de instalación, puesta en obra, uso y mantenimiento. También explica aspectos fundamentales a tener en cuenta como la acción del viento, patologías asociadas y recomendaciones de seguridad contra incendios en cubiertas solares.

El documento está dirigido a proyectistas, instaladores, operadores de sistemas solares y a propietarios de edificios.

Correcta instalación

“Las cubiertas solares suponen una auténtica revolución en el sector de la energía, ofreciendo a consumidores y profesionales del sector la posibilidad de acceder a energía limpia y contribuir a la descarbonización del parque edificado. Al situar estos dispositivos en la cubierta del edificio garantizamos una mejor recogida de la energía, evitando zonas de sombra. Sin embargo, debemos prestar atención a su instalación para no comprometer la estabilidad de la cubierta”, afirman desde AIFIm.

Desde AIFIm recuerdan que la mala colocación de estos sistemas puede provocar daños en la impermeabilización como desgarros o punzonamientos. “Siempre habrá que asegurar el cumplimiento de los requisitos de impermeabilidad de la cubierta que se establece en el CTE”, apuntan.

Esta guía se presentará el 31 de octubre en Madrid y el 28 de noviembre en Barcelona. En 2025 también se presentará en Málaga y Bilbao.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias