Web Analytics
Productos

Salvador Escoda presenta el nuevo SAI fotovoltaico Mundoclima Solar

Esta solución ha sido diseñada para garantizar la continuidad de los negocios durante apagones, integrando energía solar para proporcionar un suministro ininterrumpido, sostenible y económico.
Salvador Escoda SAI fotovoltaico xxxx
El SAI Fotovoltaico de Mundoclima Solar lanzado por Salvador Escoda combina la última tecnología con un diseño modular para ofrecer un sistema eficiente y adaptable a diversas necesidades energéticas.

Salvador Escoda anuncia el lanzamiento de su innovador Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) Fotovoltaico. Esta solución ha sido diseñada para garantizar la continuidad de los negocios durante apagones, integrando energía solar para proporcionar un suministro ininterrumpido, sostenible y económico. En el mercado actual, Mundoclima Solar es pionera en asociar este concepto con soluciones de energía fotovoltaica para evitar la interrupción de las actividades comerciales.

Características técnicas 

El SAI Fotovoltaico de Mundoclima Solar combina la última tecnología con un diseño modular para ofrecer un sistema eficiente y adaptable a diversas necesidades energéticas. A continuación, algunas de sus características destacadas:

  • Velocidad de acople de <10 ms: este tiempo de respuesta ultrarrápido garantiza la continuidad del funcionamiento de los equipos conectados, incluso en caso de fallo de red.
  • Diseño modular y flexible: permite configuraciones personalizadas y una fácil ampliación para ajustarse a la demanda energética de cada instalación.
  • Factor de potencia de 0.8 y distorsión armónica (THDi) por debajo del 3%: esto asegura un suministro de energía de alta calidad, minimizando el ruido eléctrico y mejorando el rendimiento de los equipos.
  • Potencia de salida de hasta 16,200 VA: capaz de soportar altas demandas energéticas, ideal para aplicaciones críticas como centros de datos y telecomunicaciones.
  • Operación sin sistemas de refrigeración especial: a diferencia de otros sistemas SAI, este modelo no requiere equipos de refrigeración, reduciendo significativamente los costos de instalación y mantenimiento.

Destaca por su capacidad de integrar energía solar, ofreciendo una fuente de energía constante y gratuita que asegura la autonomía durante períodos prolongados de cortes de energía.

Integración fotovoltaica: innovación en energía sostenible

El SAI Fotovoltaico de Mundoclima Solar destaca por su capacidad de integrar energía solar, ofreciendo una fuente de energía constante y gratuita que asegura la autonomía durante períodos prolongados de cortes de energía. Esta integración no solo incrementa la seguridad energética, sino que también reduce la dependencia de fuentes de energía convencionales, haciendo que esta solución sea más sostenible y económica.

Aplicaciones críticas 

Este sistema es idóneo para una amplia variedad de aplicaciones donde la continuidad del suministro energético es fundamental:

  • Centros de datos y servidores: protege contra la pérdida de datos y fallos en los sistemas que podrían resultar costosos.
  • Telecomunicaciones: mantiene en funcionamiento los nodos de comunicación para evitar interrupciones del servicio.
  • Procesos industriales: asegura un funcionamiento continuo en entornos industriales, donde las fluctuaciones de la red eléctrica pueden afectar la producción.
  • Control de tráfico aéreo y hospitalario: garantiza un suministro ininterrumpido donde un fallo de energía podría tener graves consecuencias.
  • Minas de criptomonedas: evita interrupciones que puedan poner en peligro la inversión.
  • Sistemas de alarma y peceras: garantiza la seguridad y el bienestar de instalaciones y animales, incluso durante apagones.

 

La integración de energía solar no solo incrementa la seguridad energética, sino que también reduce la dependencia de fuentes de energía convencionales.

Impacto en las Islas Canarias y Baleares

Las Islas Canarias y Baleares son áreas especialmente vulnerables a los microcortes de energía debido a la naturaleza insular de sus redes eléctricas. Con el SAI Fotovoltaico de Mundoclima Solar, estas regiones podrán contar con una solución energética fiable y sostenible que asegura la continuidad de sus actividades comerciales, incluso en condiciones de inestabilidad de la red.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias