Web Analytics
Actualidad sectorial

Nuevo curso de Fegime Academy sobre cálculo de la huella de carbono

Dirigido a colaboradores y clientes del Grupo Fegime, ofrece una formación esencial para entender y aplicar la 'Calculadora Miteco'.
Fegime academy huella carbono
En colaboración con Bureau Veritas, el curso de Fegime Acadamy supone una oportunidad para que profesionales del sector eléctrico avancen en el camino hacia una mayor sostenibilidad.

Fegime Academy, la plataforma de formación on line de Fegime para el sector eléctrico, anuncia el lanzamiento de un nuevo curso exclusivo sobre el cálculo de la huella de carbono, desarrollado en colaboración con Bureau Veritas Formación

Esta formación se incluye dentro de las iniciativas que Fegime España pone en marcha para impulsar la sostenibilidad con sus socios y fabricantes.

Este curso, que está dirigido a colaboradores y clientes del Grupo Fegime, ofrece una formación esencial para entender y aplicar la 'Calculadora Miteco' en el cálculo de la huella de carbono, proporcionando los conocimientos previos y necesarios para su correcta utilización. Esta formación se incluye, además, dentro de las iniciativas que Fegime España pone en marcha para impulsar la sostenibilidad con sus socios y fabricantes.

La 'Calculadora Miteco' es una herramienta fundamental para cumplir con las normativas actuales y futuras sobre sostenibilidad.

En un momento donde la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono son más importantes que nunca, este curso busca capacitar a los profesionales del sector en la implementación de herramientas que ayuden a medir y gestionar su impacto ambiental. La 'Calculadora Miteco' es una herramienta fundamental para cumplir con las normativas actuales y futuras sobre sostenibilidad.

Fegime Academy sigue ampliando su oferta formativa, con más de 200 cursos diseñados para la formación continua y la profesionalización de los actores del sector eléctrico.

El curso es 100% on line y completamente gratuito para colaboradores y clientes del Grupo Fegime, "lo que subraya el compromiso de la plataforma por ofrecer formación accesible y de alta calidad", señalan desde el grupo. Fegime Academy sigue ampliando su oferta formativa, con más de 200 cursos diseñados para la formación continua y la profesionalización de los actores del sector eléctrico.

Una plataforma en constante crecimiento

"Fegime Academy se está consolidando como una herramienta clave para la formación flexible, permitiendo a los usuarios conectarse desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta flexibilidad es crucial en un entorno de trabajo en constante cambio, donde la formación adaptativa y accesible es cada vez más valorada", afirman sus responsables. Con un enfoque en el desarrollo profesional, la plataforma ofrece a los usuarios la oportunidad de mejorar sus habilidades y conocimientos de manera continua, contribuyendo a su crecimiento dentro del sector.

"Con el respaldo de una organización destacada en formación como Bureau Veritas, este curso es una excelente oportunidad para que profesionales del sector eléctrico avancen en el camino hacia una mayor sostenibilidad, optimizando sus procesos y gestionando su huella de carbono de manera efectiva", señalan desde el grupo.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias