Web Analytics
Productos

Prevención de riesgos en la recarga de vehículos eléctricos

Toscano explora la relevancia de contar con sistemas de protección eléctrica adecuados en los puntos de recarga de VE.
Toscano VE 1
En España, la normativa ITC-BT-52 establece los requisitos técnicos específicos para las instalaciones eléctricas destinadas a la recarga de vehículos eléctricos, tal y como recuerda Toscano.

La protección eléctrica en la recarga de vehículos eléctricos es un aspecto crucial que no solo salvaguarda la infraestructura y los dispositivos involucrados, sino que también asegura la integridad de los vehículos y, lo que es más importante, la seguridad de los usuarios

En este artículo, Joaquín Ruiz, del departamento de Marketing de Toscano, explora la relevancia de contar con sistemas de protección eléctrica adecuados en los puntos de recarga de VE y cómo esto impacta en la seguridad y eficiencia del proceso de carga.

La protección eléctrica en puntos de recarga, clave

Durante la recarga de un vehículo eléctrico, la transferencia de energía desde la red eléctrica hasta el vehículo implica riesgos potenciales como cortocircuitos, sobrecargas y sobretensiones. Estos riesgos no solo pueden dañar el equipo de carga y el vehículo, sino que también representan un peligro para la seguridad física de las personas cercanas. La instalación de protecciones eléctricas adecuadas es esencial para mitigar estos riesgos y garantizar un proceso de carga seguro y eficiente.

Cumplir con estas directrices no solo es una cuestión de seguridad, sino también de legalidad y responsabilidad.

Cumplimiento de normativas

En España, la normativa ITC-BT-52 establece los requisitos técnicos específicos para las instalaciones eléctricas destinadas a la recarga de vehículos eléctricos. Esta normativa incluye directrices detalladas sobre la protección eléctrica necesaria en estos puntos de recarga, asegurando que las instalaciones sean seguras y eficientes. Cumplir con estas directrices no solo es una cuestión de seguridad, sino también de legalidad y responsabilidad.

Casos prácticos

Equipos como ECO-VE PRO y ECO-VE COMBI son ejemplos de soluciones diseñadas específicamente para ofrecer una protección eléctrica integral en puntos de recarga de vehículos eléctricos. Estos sistemas incluyen protecciones contra sobretensiones, diferenciales y dispositivos automáticos, todo en uno, garantizando una recarga segura y conforme a la normativa ITC-BT-52.

Para los propietarios de vehículos eléctricos, la recarga en casa es una conveniencia esencial.

Versatilidad y seguridad 

El sistema ECO-VE es reconocido por su capacidad para adaptarse a diversas necesidades de recarga, ya sea en un entorno doméstico individual o en estacionamientos colectivos de comunidades de vecinos. Esta versatilidad se debe a su diseño integral, que incorpora protecciones contra sobrecargas, cortocircuitos y sobretensiones, asegurando así una recarga segura y eficiente en cualquier circunstancia.

Toscano VE 2

Protección integral en hogares

Para los propietarios de vehículos eléctricos, la recarga en casa es una conveniencia esencial. Sin embargo, la seguridad no debe comprometerse. ECO-VE ofrece una solución compacta que integra todas las protecciones necesarias para una recarga segura, incluyendo dispositivos de protección contra sobretensiones (DPS) y interruptores diferenciales. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de la comodidad de recargar sus vehículos durante la noche, confiados de que su hogar y vehículo están protegidos contra cualquier anomalía eléctrica.

Adaptabilidad en comunidades de vecinos

En el contexto de comunidades de vecinos, donde las estaciones de recarga suelen ser compartidas, ECO-VE demuestra una vez más su adaptabilidad. Capaz de soportar múltiples puntos de recarga, este sistema asegura que cada usuario tenga acceso a una recarga segura sin comprometer la protección del conjunto de la instalación. Además, su compatibilidad con las normativas actuales, como la ITC-BT-52 en España, garantiza que toda la infraestructura cumpla con los más altos estándares de seguridad y eficiencia energética.

Toscano VE 3

Componentes clave de la protección eléctrica en puntos de recarga

  • Dispositivos de protección contra sobretensiones (DPS). Estos dispositivos protegen tanto la infraestructura de recarga como el vehículo eléctrico contra sobretensiones transitorias y permanentes, que pueden ser causadas por descargas atmosféricas o fluctuaciones en la red eléctrica.
  • Interruptores diferenciales. Aseguran una desconexión rápida del suministro eléctrico en caso de detectar una diferencia de corriente, lo que podría indicar una fuga eléctrica. Esto es crucial para prevenir accidentes por electrocución.
  • Interruptores automáticos. Protegen contra las sobrecargas y cortocircuitos, desconectando automáticamente el circuito cuando la corriente supera un límite seguro.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias