Revista
El Plan Rehabilita 2024 del Ayuntamiento de Madrid incluye por primera vez una línea de subvenciones específica para la instalación eléctrica, con ayudas de hasta el 60% para mejorar la seguridad y la eficiencia en edificios.
La iniciativa destina 50 millones de euros para adaptaciones eléctricas, iluminación eficiente y puntos de recarga para vehículos eléctricos.
APIEM, la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Madrid, nos da a continuación todos los detalles.
La iniciativa destina 50 millones de euros para adaptaciones eléctricas, iluminación eficiente y puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Por primera vez en la historia de las ayudas a la rehabilitación, la instalación eléctrica cuenta con una línea específica de subvenciones gracias al Plan Rehabilita 2024 del Ayuntamiento de Madrid, que el delegado de Área de Gobierno de Políticas de Vivienda, Álvaro González López, presentó el pasado 25 de octubre en el Auditorio de APIEM, acompañado por la directora general de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Isabel Calzas, el presidente de APIEM, Ángel Bonet, y el director Técnico de APIEM, Manuel Cabrera.
Una de las principales novedades de este plan, que finaliza el 14 de febrero de 2025, es que incluye, de forma pionera, ayudas de hasta el 60% para garantizar la seguridad del edificio en relación con la adecuación a normativa y mejora técnica de las instalaciones eléctricas y protección contra incendios.
“Desde el Ayuntamiento de Madrid trabajamos a favor de la descarbonización y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, a través de pioneros planes de ayuda como el Plan Transforma, el Plan Adapta para la mejora de la vivienda de personas con discapacidad que muchas veces quedan ‘atrapadas’ en sus casas o el Plan Rehabilita para la mejora de la eficiencia energética de los edificios. A través de estos planes se han concedido ayudas a más de 100.000 viviendas desde la puesta en marcha de estos hace cinco años”, según el delegado de Área de Gobierno de Políticas de Vivienda.
Por su parte, para la directora general de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid “se han duplicado las solicitudes del Plan Rehabilita en un solo año pasando a ser 3.000 en 2023” y que la inversión en los planes de ayudas del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda ha sido de 244 millones de euros entre 2020 y 2024.
El presidente de APIEM agradeció al Ayuntamiento de Madrid todo el trabajo y el esfuerzo por incluir, por primera vez en la historia, una línea específica de ayudas para la rehabilitación eléctrica, “una iniciativa que motivará a los ciudadanos a rehabilitar su instalación eléctrica por eficiencia energética y por seguridad, algo que llevamos luchando desde APIEM de forma histórica”.
Calzas desgranó las actuaciones más importantes de la nueva edición de este plan que cuenta con 50 millones de euros de dotación. Entre otras iniciativas, el plan contempla:
Por primera vez, el plan integra una línea de subvención específica para instalaciones eléctricas.
Por primera vez, este plan integra una línea específica para la seguridad de las instalaciones eléctricas, que subvenciona actuaciones de mejora para su adaptación a la normativa o para su actualización, mediante la incorporación de nuevos sistemas o el cambio de tecnología de los existentes:
1. Comprobación de protección diferencial, aislamiento de conductores e instalación de puesta a tierra.
2. Reapriete de cuadros eléctricos.
3. Revisión de mecanismos, especialmente de las tomas de fuerza.
4. Verificación de conexión eléctrica y toma de tierra de electrodomésticos.
5. Instalación de alumbrado de emergencia a.6) otras actuaciones en la instalación eléctrica.
1. Instalación de detectores de humos/incendio.
2. Otras actuaciones en las instalaciones de protección contra incendios.
Los requisitos de las actuaciones para acogerse a las ayudas son:
Otro de los grandes atractivos de este plan es que se realiza el pago anticipado del 100% de la ayuda concedida con la concesión de la licencia y sin necesidad de ninguna comunicación adicional.
Del mismo modo, estas ayudas son compatibles con:
“Al ser compatible con otras ayudas, podría darse el caso de que se cubriera, con todas las ayudas, hasta el 100% del coste de las obras”, según Calzas.
Solicitud (modelo oficial 2024) + Anexo técnico
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.