Web Analytics
Productos

Pemsa amplía su biblioteca BIM con la incorporación de la gama Metatray

Las bandejas aislantes Metatray se suman a las principales gamas de bandejas portacables, accesorios y soportes de la compañía.
Pemsa Metatray BIM 1
La incorporación de los sistemas de la compañía en formato BIM permite a los profesionales realizar simulaciones precisas, prever posibles errores y agilizar la toma de decisiones en las etapas iniciales del proyecto.

Pemsa anuncia la ampliación de su biblioteca BIM, ofreciendo a los profesionales del sector un extenso catálogo de productos en formato Revit, pensado para facilitar el diseño y ejecución de proyectos en entornos de modelado 3D.

Dentro de la biblioteca BIM, los usuarios pueden encontrar las principales gamas de bandejas portacables Megaband, Pemsaband, Rejiband y los soportes Pemsa. Como novedad, se ha añadido la nueva gama de bandejas aislantes Metatray.

La imagen en 3D del catálogo BIM de Pemsa no permite un fácil acceso al diseño e información técnica de las bandejas, accesorios y soportes.

La funcionalidad de los usuarios es primordial. Por este motivo, la imagen en 3D del catálogo BIM de Pemsa no sólo permite un fácil acceso al diseño e información técnica de las bandejas, accesorios y soportes, sino que, además, ofrece la posibilidad de generar mediciones y presupuestos relacionados con la información de Revit. Por otro lado, este sistema BIM aumenta la eficiencia de la instalación permitiendo que se detecten fácilmente las posibles interferencias o inconvenientes constructivos implicados en el desarrollo de la obra.

Posibilidad de generar mediciones y presupuestos relacionados con la información de Revit.

De esta forma, se pretende facilitar el acceso a los productos, contribuyendo desde el propio planteamiento y diseño del proyecto a reducir costes, optimizar recursos y minimizar el uso innecesario de materiales

Pemsa Metatray BIM 2

Herramientas prácticas y detalladas

La incorporación de los sistemas de la compañía en formato BIM permite a los profesionales realizar simulaciones precisas, prever posibles errores y agilizar la toma de decisiones en las etapas iniciales del proyecto, lo que contribuye a una planificación más eficiente y sostenible. De esta forma se asegura que arquitectos, ingenieros y diseñadores dispongan de herramientas prácticas y detalladas para integrar los sistemas de Pemsa en sus modelos BIM de manera ágil y precisa, simplificando la coordinación entre diferentes disciplinas y mejorando el rendimiento del proyecto en todas sus fases.

La incorporación de los sistemas de la compañía en formato BIM permite a los profesionales realizar simulaciones precisas, prever posibles errores y agilizar la toma de decisiones.

"Con esta biblioteca, Pemsa reafirma su compromiso con la innovación y el soporte al sector, garantizando un catálogo BIM completo que permite optimizar y personalizar cada proyecto con soluciones de calidad", señalan desde la compañía.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias