Web Analytics
Portada

Certificación de ciberseguridad Dekra para el sistema de iluminación Interact de Signify

Asegura que el sistema y sus servicios son privados y están protegidos contra amenazas de ciberseguridad en constante evolución.
Signify Dekra
El sistema de iluminación conectada Interact de Signify incluye una red de luminarias y dispositivos conectados de forma inalámbrica, y se gestiona y controla de manera centralizada a través de un software basado en la nube llamado Interact Building Ma

El sistema de iluminación inteligente Interact de Signify ha recibido la certificación de seguridad Dekra IEC 62443-3-3. Esta certificación asegura que el sistema y sus servicios son privados y están protegidos contra amenazas de ciberseguridad en constante evolución. Esta acreditación confirma la resiliencia del sistema Interact y representa un paso más en los continuos esfuerzos de Signify por garantizar la ciberseguridad.

Signify fue una de las primeras compañías de iluminación en certificar sus procesos según el IEC 62443-4-1, el estándar internacional para la seguridad de sistemas de control industrial y tecnología operativa. Además, las soluciones en la nube de Signify también están certificadas según la ISO 27001, un estándar internacional reconocido para la ciberseguridad.

Dekra IEC 62443-3-3 es el estándar internacional para redes de comunicación industriales y la seguridad de sistemas.

Sistema Interact

El sistema Interact, que incluye una red de luminarias y dispositivos conectados de forma inalámbrica, se gestiona y controla de manera centralizada a través de un software basado en la nube llamado Interact Building Manager. Con Interact Building Manager, es posible gestionar, monitorear y mantener la iluminación de manera fácil, lo que resulta en un mejor ambiente laboral, mayor eficiencia de los equiposy máximos ahorros de energía.

Greg Nelson, vicepresidente Ejecutivo de Sistemas y Servicios en Signify, destacó: “en el mundo digital actual, construir confianza es clave. La certificación Dekra demuestra el compromiso de Signify con los altos estándares de ciberseguridad en sus sistemas de automatización. La validación de terceros que confirma que cumplimos con estándares de seguridad establecidos para la confidencialidad, integridad y disponibilidad de nuestros sistemas es sumamente importante. Esta acreditación no solo demuestra nuestro cumplimiento con los requisitos regulatorios y las mejores prácticas de la industria, sino que, también, refuerza nuestro enfoque y liderazgo continuos en la excelencia de la ciberseguridad”.

La certificación Dekra demuestra el compromiso de Signify con los altos estándares de ciberseguridad en sus sistemas de automatización.

Siete pilares

La norma IEC-62443-3-3 se centra en la seguridad de los Sistemas de Control Industrial Automatizados (IACS). La certificación se otorga en base a pruebas basadas en siete pilares fundamentales:

  • Control de acceso: solo usuarios autorizados pueden acceder al sistema.
  • Control de uso: solo se permiten acciones autorizadas.
  • Integridad del sistema: protección contra cambios no autorizados.
  • Confidencialidad de datos: resguardo de datos sensibles.
  • Flujo de datos restringido: control entre componentes del sistema.
  • Respuesta oportuna a eventos: detección y respuesta ante amenazas.
  • Disponibilidad de recursos: asegurando la funcionalidad en incidentes.

 

La certificación IEC es una marca de excelencia en un panorama digital donde la seguridad es fundamental,” comenta Bram Holtus, CEO de Dekra Certification B.V. “Nos enorgullece haber certificado el proceso de ciclo de vida de Signify según la norma IEC 62443-4-1 desde 2020, junto con el Sello Dekra, que demuestra auditorías anuales. El hecho de que el sistema de iluminación de Signify, Interact, haya obtenido la certificación IEC 62443-3-3 es impresionante, destacándonos como pioneros en cumplir con estos exigentes estándares de seguridad”.

Más noticias

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Afme Matelec
Actualidad sectorial

La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) anuncia su participación agrupada en Matelec 2025, feria internacional que forma parte de la Semana de la Electrificación y la Descarbonización. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias