Revista
Toscano, especialista en protección contra sobretensiones y soluciones para el sector eléctrico, hidráulico y medioambiental, lanza su nueva Tarifa 2025, que incluye innovaciones en monitorización, protección y control.
"Con más de 50 años de experiencia, Toscano reafirma su compromiso con la eficiencia, seguridad y sostenibilidad mediante una oferta renovada que responde a las necesidades del mercado actual", señalan desde la compañía.
La Tarifa 2025 de Toscano ya está disponible para su consulta y descarga en la web oficial de la compañía.
Entre los productos destacados en esta nueva edición se encuentran:
● Holtervolt: monitor de tensión de red. Permite realizar un seguimiento continuo durante un periodo de tiempo y registrar su evolución para un análisis preciso.
● Nueva gama pararrayos, PT2: Pararrayos con sensor PDC. Protección faradizada mediante armadura externa metálica.
● TMAC: Interruptores automáticos magnetotérmicos con protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
● VDB: Interruptor diferencial tipo B. Imax= 10kA. Para corriente alterna 1kHz, pulsante y continua.
● VDA-REC: interruptor diferencial con reconexión automática Tipo A-SI. Imax= 10kA. Para corriente alterna y pulsante.
● Fusibles + portafusibles DC.
● ECO-DC IP40 gama domestica.
● ECO-AC-3N nuevas potencias hasta 630A.
● TMAC-1M (DPN): interruptores automáticos magnetotérmicos con protección contra sobrecargas y cortocircuitos. Imax= 6kA. Curva C. Para corriente alterna. DPN.
● VMDA-1PN: magnetotérmico + Diferencial Tipo A-SI. Imax= 4,5kA. Para corriente alterna y pulsante. 2 módulos.
"Nuestra Tarifa 2025 refleja el esfuerzo continuo de Toscano por ofrecer soluciones más innovadoras y efficientes. Queremos que nuestros clientes cuenten con productos de máxima calidad que les ayuden a mejorar el rendimiento y la seguridad de sus instalaciones", destacan desde la dirección de Toscano.
La Tarifa 2025 de Toscano ya está disponible para su consulta y descarga en la web oficial de la compañía.
Este año Toscano participará en algunos de los encuentros más importantes del sector eléctrico y de energías renovables.
En 2025 Toscano participará en algunos de los encuentros más importantes del sector eléctrico y de energías renovables, donde los profesionales podrán conocer de primera mano todas las novedades incluidas en la tarifa:
● Intersolar Múnich (7-9 de mayo).
● Aúna Partner Days (Barcelona, Valladolid y Córdoba).
● Effintec (8-9 de octubre).
● Matelec (18-20 de noviembre).
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...