Web Analytics
Actualidad sectorial

Feníe Energía cumple 15 años: una historia de confianza, cercanía y compromiso con el cambio

La compañía nació en 2010 con el objetivo de destacar en el sector, conectando a empresa instaladora, clientes y un futuro sostenible.
Fenie energia aniversario
Feníe Energía cuenta actualmente con más de 400.000 clientes, 3.200 accionistas y un equipo de más de 2.400 agentes energéticos y 220 empleados.

Lo que comenzó hace 15 años como una idea audaz entre un grupo de instaladores en el seno de la federación nacional de empresas de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España (Fenie) hoy se ha convertido en una de las comercializadoras de energía más reconocidas de España.

Corría el año 2008 cuando este grupo de instaladores detectó una necesidad urgente: una comercializadora de energía que realmente entendiera al cliente y confiara en el conocimiento y la experiencia de los mejores profesionales del sector. Entre cafés, reuniones y muchas ganas de cambiar las reglas del juego, en 2010 nació Feníe Energía.

Feníe Energía nació como una comercializadora de energía que realmente entendiera al cliente y confiara en el conocimiento y la experiencia de los mejores profesionales del sector.

“Al principio nadie nos tomaba en serio, ¿una comercializadora creada por instaladores? Decían que no duraríamos ni un año, que era un mercado solo para las compañías de siempre”, recuerda el presidente de Feníe Energía, Jaume Fornés. Hoy, con más de 400.000 clientes, 3.200 accionistas y un equipo de más de 2.400 agentes energéticos y 220 empleados, corrobora que la apuesta no solo fue revolucionaria, sino acertada.

"El primer cliente de Feníe Energía no fue una gran empresa ni un proyecto multimillonario, fue un pequeño hotel familiar y de los que te sientes como en casa, situado en Córdoba, y en donde su dueña, cuando le preguntas quien es su compañía de energía, te dice que es la de su electricista Miguel. En esto consiste el modelo de Feníe Energía, en que es la compañía de Miguel, de Raquel, de Mari Luz, de Javier... y de todos aquellos que, con su pasión y compromiso, hacen de esta empresa una verdadera familia", señalan desde la compañía.

Un servicio más cercano, transparente y personalizado 

“Si algo hemos aprendido en estos 15 años es que la energía no solo es electricidad, es confianza, cercanía y compromiso con el cambio, porque se puede, y vaya que sí se puede, ver la energía de otra manera”, comenta Javier Martín, agente energético de Feníe Energía en Tenerife.

Durante estos años, muchos medios se han hecho eco de esta hazaña, una compañía capaz de unir a más de 3.000 pymes de todo el país, de capital 100% español y que ha sabido llegar como nadie a los lugares más recónditos de la geografía española, porque siempre hay un agente energético cerca dispuesto a ofrecer una oferta energética competitiva y honesta.

Una compañía capaz de unir a más de 3.000 pymes de todo el país, de capital 100% español y que ha sabido llegar a los lugares más recónditos de la geografía española.

“Estamos de celebración en 2025, ya que se cumplen 15 años desde que nuestro proyecto comenzó a rodar. Nacimos en 2010 con la misión de destacar en el sector, uniendo a instaladores de toda España para brindar un servicio más cercano, transparente y personalizado, y hoy podemos afirmar con gran satisfacción que hemos consolidado este modelo que nos hace únicos y diferentes en el mercado”, señala Paula Román, directora general de Feníe Energía, quien añade que “tras 15 años de trayectoria y de haber superado los desafíos propios de un sector tan exigente y dinámico como es el energético, miramos atrás con orgullo al ver todo lo que hemos logrado y adelante con la fuerza y determinación de sentirnos incombustibles”.

Y, por si fuera poco, y conscientes de que el éxito de una empresa no solo se mide por lo que logra, sino también por lo que es capaz de devolver a la sociedad, desde hace ocho años y a través de su fundación, contribuye con acciones concretas de carácter social y trabaja por la formación en eficiencia de las generaciones más jóvenes, para que puedan liderar un futuro más sostenible y, en definitiva, un mundo mejor. 

La energía de las personas

Mirando hacia adelante, Feníe Energía seguirá apostando por el mismo principio que la vio nacer: ser una compañía de personas para personas, como bien dice Jaume Fornés, su presidente, “no vendemos simplemente energía, ofrecemos confianza. No buscamos clientes, creamos relaciones. Y esa será siempre nuestra mayor diferencia”.

"Con la certeza de que realmente lo que mueve el mundo es la energía de las personas y respaldada por el mejor equipo que pueda haber, Feníe Energía seguirá demostrando que su modelo es incomparable y que la compañía de María, de Diego o de Vicente seguirá mirando al futuro con la misma esencia y compromiso que la vio nacer", señalan desde la compañía.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias