Revista
La evolución de la sociedad hacia la movilidad eléctrica y la digitalización es imparable, según Maxge Europe, "estamos rodeados de electrónica, de equipos que nos hacen la vida más fácil, pero las instalaciones eléctricas no han evolucionado al mismo ritmo. Los equipos digitales, conectados, que ya tenemos en nuestros hogares y negocios generan corrientes de fuga –derivaciones, una alteración que los diferenciales Clase AC no son capaces de detectar y provocan disparos intempestivos".
Adiós a los diferenciales AC: un futuro más electrificado necesita de los diferenciales Clase A.
La normativa electrotécnica vigente en la UE tendrá un cambio inminente para evitar los problemas que ocasionan los diferenciales AC. Las corrientes de fuga con componente continua que generan los semiconductores, presentes en infinidad de equipos electrónicos, se han convertido en el caballo de batalla a futuro para las instalaciones eléctricas.
Maxge Europe, en línea con otros fabricantes europeos, ya se adelanta al futuro de la normativa electrotécnica simplificando el stock para atender la demanda: una única referencia en lugar de dos: Clase A.
Con todo ello, Maxge da un paso pionero: un cambio necesario a raiz del aumento de la electrificación y el uso de aparatos electrónicos smart. Con la instalación de diferenciales Clase A se aporta valor y garantía, a los instaladores y distribuidores que den el paso ahora.
En Europa ya hay países como Alemania, Bélgica, Suiza, y otros que ya han prohibido la venta y uso de Diferenciales clase AC.
En España el cambio es inminente: el Ministerio de Industria y Turismo ya está trabajando en la modificación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, REBT, para prohibir los diferenciales AC.
La Clase A aumenta la seguridad e inmunidad de las instalaciones a un precio muy similar al estándar.
"Maxge Europe, conscientes del impacto que tendrá romper la rutina de instalación de la Clase AC, adaptará sus precios para facilitar el cambio tecnológico y la normalización del empleo de la Clase A. Una gama de productos innovadora que se complementa con todo el portfolio de soluciones, como la gama diferencial A+G, F o B, y en gran variedad de formatos, tanto en protección diferencial exclusivamente, así como en equipos combinados o protecciones inteligentes", explican desde la compañía.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.