Web Analytics
Productos

Soluciones B.E.G. para cumplir con la normativa europea de eficiencia energética

La incorporación de detectores de presencia y reguladores, que ajustan la iluminación en función de la ocupación de los espacios y la luz natural disponible, contribuirá a alcanzar estos objetivos.
B.E.G. normativa x
Los detectores de presencia con controlador de aplicación DALI integrado de B.E.G. garantizan la gestión eficiente de las instalaciones de iluminación.

La nueva Directiva (UE) 2024/1275, publicada el 8 de mayo de 2024 en el Diario Oficial de la Unión Europea tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia energética de los edificios y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Para 2030, todos los edificios de nueva construcción deberán ser de cero emisiones, mientras que los ya existentes tendrán que alcanzar este estándar como muy tarde en 2050. El plazo máximo que tienen los estados miembros para incorporarla a sus respectivos marcos es hasta el 29 de mayo de 2026. Estas medidas no solo transformarán la forma en que se diseñan y construyen los edificios, sino que también influirán en su mantenimiento y gestión a lo largo de todo su ciclo de vida.

En relación a la iluminación, la Directiva exige la implementación de sistemas de automatización y control, con el objetivo de optimizar el consumo energético y garantizar el bienestar de las personas. La incorporación de detectores de presencia y reguladores, que ajustan la iluminación en función de la ocupación de los espacios y la luz natural disponible, contribuirá a alcanzar estos objetivos. Además, al mejorar la eficiencia y sostenibilidad, estas soluciones también favorecen la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

En iluminación, la Directiva exige la implementación de sistemas de automatización y control, con el objetivo de optimizar el consumo energético y garantizar el bienestar de las personas. 

El diseño de una instalación de iluminación eficiente

B.E.G. ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para el cumplimiento de la normativa y el diseño de instalaciones de iluminación eficientes. La experiencia los ha llevado a desarrollar una robusta tecnología PIR y una precisa medición de la luz en el interior de los espacios, destacando especialmente sus detectores de presencia y crepusculares que han ido evolucionando a los sistemas DALI, KNX, BACNET, BMS DALI2, CASAMBI, etc. Además, estos sistemas, facilitan la comunicación con otras instalaciones y dispositivos de distintos fabricantes y tecnologías, en cumplimiento con los requisitos de la Directiva.

El CTE-HE vigente antes de la nueva Directiva establecía la instalación de fotocélulas en los primeros 5 metros junto a las ventanas, lo que en muchas ocasiones planteaba problemas, como como por ejemplo en las aulas de los colegios: cuando hay luz natural suficiente los sistemas de control mantienen la luz apagada, sin embargo, al ir anocheciendo ésta se enciende aunque no haya nadie en el aula. Actualmente, los detectores autónomos DALI2 de B.E.G. son una forma sencilla y económica de implementar la Directiva (UE) 2024/1275 y solucionar este tipo de problemas: miden constantemente el nivel de luz ambiental y si es suficiente apagan la luz aunque se detecte movimiento. Lo mismo ocurre en caso contrario, apagan la luz al no detectar movimiento aunque sea insuficiente la luz ambiental.

Los sensores de B.E.G. con el sistema DALI2 integrado pueden reducir el consumo de energía de una instalación entre un 60 y un 80%.

Según Raúl López (Country Manager de B.E.G. Hispania), “la gama DACO de detectores de presencia DALI es de las más prescritas por los departamentos técnicos de nuestros clientes, debido a su gran relación precio/calidad, y sobre todo a su facilidad de uso, a través de un mando a distancia o una aplicación móvil. Entre los proyectos más representativos donde han sido instalados estos detectores destacan la Torre Caleido en Madrid, la Residencia Vita Student, las oficinas Wallbox, Coworking L'illa & Co, las oficinas del ZalPort, etcétera”

Los sensores de B.E.G. con el sistema DALI2 integrado pueden reducir el consumo de energía de una instalación entre un 60 y un 80%. Son fiables y robustos y realizan un seguimiento del consumo además de un autodiagnóstico para detectar errores y mejorar la eficiencia. Por todo ello, se convierten en una solución de tecnología avanzada excelente que facilita el cumplimiento de la nueva Directiva (UE) 2024/1275.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias