Web Analytics
Productos

Monitorización de corriente residual, clave para garantizar la seguridad y continuidad operativa

Los sistemas de monitorización de corriente residual se posicionan como aliados clave en entornos industriales y comerciales.
Sistemas
A través de su tecnología de comunicación avanzada, estos sistemas permiten la visualización en tiempo real de los parámetros eléctricos, lo que facilita la intervención rápida ante cualquier anomalía.

Los sistemas de monitorización de corriente residual se posicionan como aliados clave en entornos industriales y comerciales. Su capacidad para detectar fugas eléctricas permite prevenir riesgos, optimizar el mantenimiento y asegurar la continuidad operativa. Una tecnología imprescindible para instalaciones críticas.

En un entorno industrial y comercial donde la fiabilidad del suministro eléctrico es fundamental, la gestión eficaz de las fugas de corriente se ha convertido en una prioridad absoluta. En concreto, la presencia de corrientes residuales no detectadas se ha convertido en una de las principales preocupaciones para cualquier instalación, dado que es una anomalía capaz de producir desde fallos críticos a interrupciones operativas o, en el peor de los casos, riesgos severos para la seguridad del personal y la integridad de los equipos.

La presencia de corrientes residuales no detectadas es una de las principales preocupaciones de cualquier instalación.

De esta manera, la implementación de sistemas de monitorización de corriente residual (RCM, por sus siglas en inglés) representa una solución tecnológicamente avanzada que permite prevenir incidentes y optimizar el mantenimiento predictivo. Y es que la necesidad de estos sistemas es especialmente crítica en instalaciones con una alta densidad de cargas no lineales, como centros de datos, hospitales, fábricas y redes de distribución eléctrica.

En estos entornos, las fugas de corriente pueden originarse por degradación del aislamiento, armónicos o defectos en el cableado. Sin una supervisión continua, estas fugas pueden provocar disparos intempestivos de los diferenciales o, en el peor de los casos, incendios eléctricos.

A un nivel técnico, la evolución de los sistemas de monitorización ha permitido una detección más precisa y una integración completa en plataformas de supervisión energética. Gracias a soluciones avanzadas, es posible no solo registrar los valores de corriente residual en tiempo real, sino también analizar tendencias y anticipar posibles fallos antes de que comprometan la operativa. Esto resulta en una gestión energética más eficiente, alineada con las exigencias normativas y las mejores prácticas de mantenimiento.

La necesidad de estos sistemas es crítica en instalaciones con una alta densidad de cargas no lineales, como centros de datos, hospitales o redes de distribución eléctrica.

Principales sistemas de monitorización de corriente 

Por todo ello, estos sistemas se han erigido en un elemento fundamental en cualquier estrategia de mantenimiento eléctrico ya que ofrecen información en tiempo real sobre la estabilidad del sistema y permiten tomar decisiones proactivas. Al implementar una solución de monitorización continua, se puede reducir significativamente el riesgo de fallos críticos y garantizar la continuidad operativa.

La implementación de sistemas de monitorización de corriente residual genera un impacto directo en la seguridad y eficiencia de las instalaciones.

  • Mejora de la seguridad: al detectar de forma temprana fugas de corriente, se minimizan los riesgos de electrocución, incendios y fallos en los equipos.
  • Reducción del tiempo de inactividad: la monitorización en tiempo real permite abordar problemas antes de que se conviertan en fallos críticos, evitando paradas inesperadas.
  • Garantía de la continuidad operativa: al ofrecer una visión precisa del estado del sistema eléctrico, los operadores pueden programar acciones correctivas sin afectar la producción o el suministro eléctrico

Los sistemas de monitorización de corriente residual garantizan la seguridad eléctrica y la eficiencia operativa en entornos industriales o comerciales.

Impacto en seguridad, continuidad operativa y reducción del tiempo de conectividad

Porque, en definitiva, los sistemas de monitorización de corriente residual han sido principalmente diseñados con esa función de detectar fugas eléctricas en instalaciones industriales y comerciales. Midiendo la diferencia entre la corriente de entrada y salida en un circuito eléctrico, son capaces de identificar cualquier fuga que pueda indicar un fallo en el aislamiento, una conexión defectuosa o un problema con equipos conectados.

Una funcionalidad que dota a cualquier infraestructura en la que sean implementados de una serie de ventajas adicionales en cuestión de seguridad, calidad y eficiencia entre las que destacan:

  • Cumplimiento normativo: aseguran la conformidad con los estándares de seguridad eléctrica y las normativas industriales.
  • Optimización del mantenimiento: facilitan estrategias de mantenimiento predictivo y correctivo basado en datos en tiempo real.

Estas soluciones permiten a las empresas optimizar sus estrategias de mantenimiento y minimizar riesgos asociados a fugas de corriente.

En dicho escenario, destacan los sistemas de monitorización de corriente residual de Socomec Digiware RCM, una solución avanzada para el control de fugas de corriente. Estos dispositivos funcionan mediante sensores de corriente residual que analizan y registran cualquier desviación anormal en el sistema eléctrico. 

Digiware RCM se distingue por su capacidad de integración en plataformas de gestión energética y su precisión en la detección de corrientes de fuga a niveles extremadamente bajos. 

A través de su tecnología de comunicación avanzada, estos sistemas permiten la visualización en tiempo real de los parámetros eléctricos, lo que facilita la intervención rápida ante cualquier anomalía.

Claves de la monitorización de corriente residual

  • Clave en instalaciones críticas. Detecta fugas eléctricas y optimiza el mantenimiento predictivo. 
  • Seguridad. Minimiza riesgos de incendios y fallos graves. 
  • Reducción de interrupciones. Monitorización continua que evita paradas inesperadas. 
  • Operativa sin sorpresas. Detección precisa en tiempo real para decisiones proactivas. 
  • Normativa cumplida. Conformidad con estándares de seguridad eléctrica. 
  • Eficiencia energética. Soluciones avanzadas alineadas con las mejores prácticas.

 

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias