Revista
En el marco del Día Internacional de los Bosques el pasado 21 de marzo se conmemoró el primer aniversario del Bosque MMConecta, una iniciativa que forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad Corporativa de la empresa MMConecta. Este proyecto se puso en marcha en El Casar, Guadalajara, con el objetivo de compensar las emisiones de CO2 y garantizar su absorción durante los próximos 50 años.
La plantación del Bosque MMConecta ha sido posible gracias a una colaboración en reforestación que involucra a MMConecta, Folia Project y el Ayuntamiento de El Casar. Como parte de su compromiso ambiental, MMConecta plantó 1.037 árboles en una zona de pastizal con limitada regeneración natural de arbolado. El bosque está compuesto por especies autóctonas como pinos piñoneros y olmos, que, además de contribuir a la absorción de CO2, ayudarán a incrementar la biodiversidad local y a restaurar el ecosistema forestal original.
Como parte de su compromiso ambiental, MMConecta plantó 1.037 árboles en una zona de pastizal con limitada regeneración natural de arbolado.
Este esfuerzo no solo busca mitigar los efectos del cambio climático, sino también reforzar la sostenibilidad ambiental a largo plazo. El Bosque MMConecta es un ejemplo claro de cómo iniciativas corporativas, en alianza con proyectos locales y autoridades municipales, pueden generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde se implementan.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...