Revista
B.E.G., especialista en soluciones de eficiencia energética para el control de la iluminación y la automatización de edificios, ha participado en la remodelación del Palacio Arriluce Hotel, un exclusivo alojamiento de cinco estrellas situado en Getxo (Bilbao). En el nuevo diseño se prestó especial atención a la iluminación para asegurar que se ajustara a las diferentes actividades y momentos del día y crear una atmósfera de máximo confort para los usuarios. Para lograrlo, se instaló un sistema centralizado que permitiera al personal gestionar las escenas lumínicas desde un ordenador central y que facilitara el mantenimiento y la administración del edificio.
La instalación del sistema de control de iluminación B.E.G., llevada a cabo por el Grupo Radimer, dotó de una gran versatilidad al proyecto. Se instalaron productos DALI-SYS, provistos de componentes multidireccionales que permiten una medición óptima de la luz a través de multisensores y regulan su intensidad en función de la luz natural y así optimizar el consumo energético.
Se instaló un sistema centralizado que permitiera al personal gestionar las escenas lumínicas desde un ordenador central y que facilitara el mantenimiento y la administración del edificio.
Para los pasillos de las habitaciones y las salas de reuniones se optó por la solución DALI-LINK, un sistema de control que permite gestionar diferentes ambientes de iluminación a través de una app muy sencilla e intuitiva. Al tratarse de un edificio antiguo en el que se modificaron los techos originales bajando su altura, fue necesaria la instalación de detectores que pasaran desapercibidos. Se instaló la gama PD11 de la familia Luxomat, cuyo diseño utraplano (de solo 0,85 mm de altura visible tras el montaje) lo hace casi imperceptible en el techo. Está alimentado vía bus DALI, lo que elimina la necesidad de fuentes de alimentación adicionales, y permite ampliar el área de detección mediante el modo maestro-esclavo y cubrir espacios más amplios. Incluye un sensor de luz interno que mide la luz mixta, permitiendo ajustes automáticos basados en la iluminación ambiental, y ofrece modos de funcionamiento semiautomático, totalmente automático o de interruptor crepuscular. El objetivo de su instalación fue, en definitiva, priorizar la estética sin comprometer la funcionalidad ni la eficiencia.
Mientras, en las áreas del hotel sin acceso a los huéspedes se optó por detectores autónomos on/off PD9, del tamaño de una moneda de un euro, que ofrecen la misma eficiencia energética y sensación de confort. De diseño compacto, disponen de modos de funcionamiento automático y semiautomático, así como de ajuste individual de la sensibilidad del sensor de movimiento. Miden la luz mixta para optimizar el uso de la iluminación natural y cuentan con funciones de bloqueo y programación mediante control remoto. En este caso, el objetivo de su instalación se centró en garantizar la funcionalidad y eficiencia de los espacios reservados exclusivamente para el personal del hotel.
Con los sistemas de control se optimiza el consumo de energía, se reducen los costos operativos y se garantiza una iluminación segura y adecuada.
Por otro lado, la iluminación en espacios con uso limitado a ciertas horas o actividades, como el restaurante o el spa & wellness, se diseñó teniendo en cuenta la presencia de personas. Además, la normativa establece que los establecimientos hoteleros deben garantizar que no exista carencia de luz en ningún momento en pasillos y zonas comunes: gracias a los sistemas de control instalados que ajustan la iluminación según la presencia y la hora del día, y regulan su intensidad, se consiguió optimizar el consumo energético y reducir costes, además de mejorar la seguridad y el confort al evitar áreas oscuras.
"Los sistemas de control de iluminación de B.E.G. destacan por su eficiencia energética, su capacidad de configuración flexible y su fácil integración. Gracias a ellos, se optimiza el consumo de energía, se reducen los costos operativos y se garantiza una iluminación segura y adecuada", destacan en la compañía.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.