Revista
Maxge Europe ha tomado el testigo del patrocinio de actividades deportivas. La multinacional continúa con el apoyo a los más jóvenes con acciones que demuestran su compromiso y responsabilidad social, como es la renovación del patrocinio del equipo ciclista Team Cycling Galicia.
El pasado viernes 4 de abril tuvo lugar el acto de presentación del equipo, en Santiago de Compostela, donde los integrantes del Team Cycling Galicia lucieron su equipamiento deportivo. Un diseño donde predomina el color naranja, tan característico de la firma Maxge Europe.
Javier Hernández Hermida, director del Team Cycling Galicia, fue el encargado de presentar el equipo ciclista junto al resto de integrantes del staff deportivo. Hernández supo enfatizar las aptitudes de cada integrante, donde resalta la juventud y ganas de competir sobre dos ruedas.
A continuación, Amador Valbuena, CEO de Maxge Europe, agradeció el magnífico ambiente que tiene el equipo y sus aptitudes para dar el máximo en cada competición. El máximo responsable de Maxge destacó valores como la juventud, la competitividad, el ambiente multicultural, etcétera.
En la compañía destacan que "renovando el patrocinio con el Team Cycling Galicia, Maxge Europe se une a la pasión deportiva, a la competición tanto nacional como internacional, y lanzando un mensaje positivo a los jóvenes: trabajo en equipo, esfuerzo, superación, que además impulsa la sostenibilidad y los hábitos saludables".
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...