Revista
El reciente apagón eléctrico del 28 de abril, que resultó en la desconexión de más de 15 GW de generación, ha expuesto las vulnerabilidades estructurales del sistema energético español. Según expertos de Fegicat, federación de gremios de instaladores de Cataluña, el incidente no es un hecho aislado, sino una advertencia sobre la necesidad urgente de reformar el modelo energético para gestionar eficazmente la alta penetración de renovables.
Raúl Rodríguez, director general de Fegicat, afirma: "lo ocurrido no es un fracaso de las energías renovables, sino del modelo que las sustenta. Necesitamos un sistema que sea limpio, resiliente, flexible y distribuido".
El apagón fue el resultado de una combinación de factores:
Fegicat destaca la importancia de garantizar la soberanía energética, la competitividad y la confianza ciudadana.
Fegicat propone varias medidas para fortalecer el sistema:
La federación considera que hay que apostar por un sistema renovable, pero también seguro, distribuido y con control público del conocimiento.
Rodríguez concluye que este apagón debe ser un punto de inflexión hacia un modelo energético inteligente, preparado para los retos del siglo XXI, y destaca la importancia de garantizar la soberanía energética, la competitividad y la confianza ciudadana. "El futuro es renovable, pero también debe ser seguro y distribuido", subraya.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.