Web Analytics
Infraestructura tecnológica
Portada

Cómo prevenir el sobrecalentamiento y proteger los sistemas TI en verano

Rittal advierte sobre los riesgos de no prestar atención a la refrigeración de estos sistemas y nos ofrece claves para evitar fallos, tiempos de inactividad y pérdidas de datos.
Ritttal Equipos TI
El mantenimiento preventivo en verano es esencial para evitar fallos y la monitorización térmica ayuda a prevenir riesgos antes de que sea tarde, tal y como destacan en Rittal.

Con la llegada del verano, las altas temperaturas ponen a prueba el rendimiento y la estabilidad de los equipos TI. Desde Rittal nos advierten sobre los riesgos de no prestar atención a la refrigeración de estos sistemas y nos ofrecen claves para evitar fallos, tiempos de inactividad y pérdidas de datos. La prevención es la mejor aliada para garantizar su correcto funcionamiento.

Cuando el mercurio sube, los sistemas informáticos pueden enfrentarse a un deterioro progresivo que compromete su rendimiento y su vida útil. En los meses de verano, el aumento de temperatura puede hacer que los equipos trabajen a una mayor exigencia térmica, con consecuencias que van desde un menor rendimiento hasta fallos en componentes críticos.

Detectar puntos calientes evita daños en infraestructuras tecnológicas.

El hardware está diseñado para operar dentro de rangos de temperatura específicos, pero si estos límites se superan, los procesadores, módulos de memoria y discos duros comienzan a estresarse. Con el tiempo, este desgaste prematuro puede traducirse en fallos irreversibles que afectan la operativa empresarial.

El sobrecalentamiento también favorece paradas inesperadas en los sistemas. A nivel corporativo, esto puede traducirse en tiempo de inactividad con costes sustanciales en productividad, atención al cliente y cumplimiento de procesos clave. Si un fallo interrumpe el funcionamiento de servidores o dispositivos esenciales, puede derivar en grandes pérdidas económicas.

El sobrecalentamiento reduce vida útil y rendimiento de los equipos TI.

Otro de los aspectos críticos es la integridad de los datos. Los discos duros y unidades de almacenamiento dependen de condiciones térmicas controladas para mantener la fiabilidad de los registros digitales. Cuando la temperatura excede los umbrales recomendados, aumentan los errores de lectura y escritura, lo que puede provocar pérdidas irreparables de datos o daños en bases de información.

Por todo ello, preparar los equipos TI antes de la temporada estival no solo es una cuestión de prevención, sino de seguridad y garantía para evitar problemas que afecten al negocio.

Por qué es clave revisar la refrigeración de los equipos antes del verano

La revisión de los sistemas de refrigeración no debería ser una tarea puntual, sino una práctica periódica que garantice el correcto funcionamiento de los equipos durante todo el año. Sin embargo, en los meses previos al verano, es especialmente importante evaluar el estado de los mecanismos de enfriamiento para evitar sobrecargas térmicas. 

La refrigeración inadecuada puede causar tiempos de inactividad costosos. 

En definitiva, preparar los equipos TI para la subida de temperaturas es una acción indispensable para mantener el rendimiento óptimo y evitar problemas que puedan comprometer la operativa empresarial. La prevención y el mantenimiento periódico son la clave para garantizar que los sistemas funcionen sin interrupciones y sigan ofreciendo la máxima eficiencia, incluso en los meses más calurosos.

5 claves para proteger los equipos TI del calor

💡 El calor acelera el desgaste del hardware y reduce su vida útil.

💡 Las altas temperaturas pueden causar tiempos de inactividad con costes elevados.

💡 El sobrecalentamiento compromete la estabilidad y fiabilidad de los datos almacenados.

💡 Revisar la refrigeración antes del verano evita fallos inesperados.

💡 Los sistemas de monitorización permiten anticiparse a posibles problemas térmicos.

Estrategias clave para optimizar la refrigeración de los equipos TI

✅ Ajuste de la capacidad de enfriamiento. La infraestructura TI debe poder soportar los incrementos de temperatura sin comprometer el rendimiento. Si los sistemas actuales no son suficientes, es recomendable agregar ventiladores adicionales o mejorar las unidades de enfriamiento con tecnología más eficiente.

✅ Prevención de puntos calientes. En muchos casos, el sobrecalentamiento no afecta a todo el sistema por igual, sino que se concentra en zonas específicas de los racks o centros de datos. Detectar y corregir estos puntos calientes permite distribuir mejor la refrigeración y evitar riesgos innecesarios.

✅ Mantenimiento programado. Además de las revisiones de rutina, el verano es el momento ideal para realizar mantenimiento en profundidad. Limpiar filtros, comprobar posibles obstrucciones y revisar el estado de cada componente ayuda a evitar fallos que puedan afectar el rendimiento cuando más se necesita estabilidad.

✅ Monitorización y alerta temprana. Para optimizar la prevención, contar con sistemas de vigilancia de temperatura es una medida eficaz para detectar anomalías antes de que el sobrecalentamiento cause daños. La implementación de sensores y alertas permite actuar de forma inmediata ante cualquier variación térmica fuera de los límites seguros.

Más noticias

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Novelec Rioja
Actualidad sectorial

Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.

Wiha Trolley electricistas
Productos

El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.

AEdici 1
Actualidad sectorial

Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...

Sumcab automática
Productos

Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania). 

Bigmat1
Actualidad sectorial

El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.

Signify Puzzle
Productos

Signify lanza Puzzle, la primera luminaria de su clase que combina una luz continua y llamativa con el cumplimiento de las normas de oficinas, un rendimiento adecuado para tareas específicas y un diseño sostenible que utiliza un 75% de material PET reciclado.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias