Revista
La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) celebró su asamblea general el miércoles, 21 de mayo, en la que se ratificó a Luis Lopezbarrena como presidente de la asociación.
Luis Lopezbarrena, en su primera asamblea general como presidente de Afme, presentó su análisis del sector identificando los principales retos y oportunidades para el colectivo de los fabricantes y el sector en general.
Señaló que la geopolítica es un factor que se ha hecho más relevante para la toma de decisiones de las empresas y que la disputa entre grandes bloques está detrás del desplazamiento del centro de gravedad del mundo hacia el Pacífico.
Para el nuevo presidente, "estamos viviendo tiempos de enorme incertidumbre, con cambios continuos que se suceden a gran velocidad y la tecnología ha incrementado su capacidad de impacto en los modelos de negocio".
Para el nuevo presidente, "estamos viviendo tiempos de enorme incertidumbre, con cambios continuos que se suceden a gran velocidad y la tecnología ha incrementado su capacidad de impacto en los modelos de negocio". El cambio climático, sostenibilidad, transición energética, digitalización, ciberseguridad, o la inteligencia artificial son solo algunos ejemplos de los temas que inciden en la transformación de las empresas.
"La recuperación de la idea de reindustrialización de Europa y la apuesta por la electrificación son oportunidades que nos posicionan como una industria y sector imprescindibles para los retos globales", afirmó.
A nivel nacional, Luis Lopezbarrena repasó varios temas transversales como la situación del sector de la construcción y de la vivienda, la morosidad, la fiscalidad para las empresas, el marco laboral, el absentismo o las dificultades para atraer talento.
"Como industria de alto valor añadido y fuerte componente innovador, Afme está trabajando para reforzar la posición estratégica en el tejido económico del país, estrechando la colaboración con el Ministerio de Industria y diversas asociaciones empresariales y sectoriales. Nuestro objetivo es claro: avanzar hacia una mayor visibilidad e influencia, para ocupar el lugar que merecemos y que el país necesita en el marco de la política industrial", destacó el presidente de la asociación.
La junta directiva prevé un crecimiento del 4% para el mercado nacional en 2025.
Lopezbarrena Informó del crecimiento de las ventas nacionales en 2024 fue del 2,13% respecto al año anterior. Respecto a la marcha de 2025, la estadística de los miembros de la junta directiva refleja un crecimiento de las ventas nacionales para el periodo enero-abril 2025, respecto al mismo periodo del año pasado, del 3,02%. Finalizó su reporte destacando que, a pesar del alto nivel de incertidumbre, la junta directiva prevé un crecimiento del 4% para el mercado nacional en 2025.
Josep Domingo lidera AÚNA con una visión centrada en la innovación y la sostenibilidad, priorizando tecnologías emergentes como la IA y la digitalización. Su enfoque combina sinergias económicas, formación sectorial y eventos como los Partner Days...
Sonepar España presenta su nueva División Industry con el propósito de potenciar la especialización en el área industrial. A través de un equipo de expertos en esta materia presentes en toda la geografía española, la compañía atiende las necesidades...
Cuando se cumple un mes del apagón eléctrico en España, Socomec destaca la importancia de la energía de respaldo y la capacidad de monitorización energética de sus sistemas.
La compañía Vertiv ha confirmado su alineación estratégica con la hoja de ruta de IA anunciada por Nvidia para desplegar arquitecturas de alimentación de 800 VDC adaptadas a la próxima generación de centros de datos orientados a la IA.
Ya está en funcionamiento el nuevo punto de venta de Sonepar en Miranda de Ebro, donde los clientes encontrarán 700 m2 de instalaciones a su disposición. El objetivo de ofrecer el mejor servicio a través de su equipo técnico y comercial habitual.
Jung exhibe en Construmat 2025 (Pabellón 2, 0D113) innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.
Novelec, asociado de Grupo Noria, anuncia la inauguración de su nueva nave Fluidos & Clima en Getafe, una ampliación estratégica que añade 600 m² de almacén y supone la incorporación de más familias de producto: fontanería y climatización.