Web Analytics
Actualidad sectorial

Luis Lopezbarrena, ratificado como presidente de Afme por la asamblea general

El cambio climático, sostenibilidad, transición energética, digitalización, ciberseguridad, o la IA son solo algunos ejemplos de los temas que inciden en la transformación de las empresas, según la asociación.
Afme presidente
Para Lopezbarrena, "la recuperación de la idea de reindustrialización de Europa y la apuesta por la electrificación son oportunidades que nos posicionan como una industria y sector imprescindibles para los retos globales".

La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) celebró su asamblea general el miércoles, 21 de mayo, en la que se ratificó a Luis Lopezbarrena como presidente de la asociación.

Luis Lopezbarrena, en su primera asamblea general como presidente de Afme, presentó su análisis del sector identificando los principales retos y oportunidades para el colectivo de los fabricantes y el sector en general.

Señaló que la geopolítica es un factor que se ha hecho más relevante para la toma de decisiones de las empresas y que la disputa entre grandes bloques está detrás del desplazamiento del centro de gravedad del mundo hacia el Pacífico.

Para el nuevo presidente, "estamos viviendo tiempos de enorme incertidumbre, con cambios continuos que se suceden a gran velocidad y la tecnología ha incrementado su capacidad de impacto en los modelos de negocio".

Para el nuevo presidente, "estamos viviendo tiempos de enorme incertidumbre, con cambios continuos que se suceden a gran velocidad y la tecnología ha incrementado su capacidad de impacto en los modelos de negocio". El cambio climático, sostenibilidad, transición energética, digitalización, ciberseguridad, o la inteligencia artificial son solo algunos ejemplos de los temas que inciden en la transformación de las empresas.

"La recuperación de la idea de reindustrialización de Europa y la apuesta por la electrificación son oportunidades que nos posicionan como una industria y sector imprescindibles para los retos globales", afirmó.

A nivel nacional, Luis Lopezbarrena repasó varios temas transversales como la situación del sector de la construcción y de la vivienda, la morosidad, la fiscalidad para las empresas, el marco laboral, el absentismo o las dificultades para atraer talento.

Posición estratégica

"Como industria de alto valor añadido y fuerte componente innovador, Afme está trabajando para reforzar la posición estratégica en el tejido económico del país, estrechando la colaboración con el Ministerio de Industria y diversas asociaciones empresariales y sectoriales. Nuestro objetivo es claro: avanzar hacia una mayor visibilidad e influencia, para ocupar el lugar que merecemos y que el país necesita en el marco de la política industrial", destacó el presidente de la asociación.

La junta directiva prevé un crecimiento del 4% para el mercado nacional en 2025.

Lopezbarrena Informó del crecimiento de las ventas nacionales en 2024 fue del 2,13% respecto al año anterior. Respecto a la marcha de 2025, la estadística de los miembros de la junta directiva refleja un crecimiento de las ventas nacionales para el periodo enero-abril 2025, respecto al mismo periodo del año pasado, del 3,02%. Finalizó su reporte destacando que, a pesar del alto nivel de incertidumbre, la junta directiva prevé un crecimiento del 4% para el mercado nacional en 2025.

Más noticias

Apiem cursos
Actualidad sectorial

El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado... 

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Novelec Rioja
Actualidad sectorial

Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.

Wiha Trolley electricistas
Productos

El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.

AEdici 1
Actualidad sectorial

Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...

Sumcab automática
Productos

Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania). 

Bigmat1
Actualidad sectorial

El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias