Revista
B.E.G., en colaboración con IKNX y Grupotec, ha desarrollado y ejecutado un plan integral para el control de la iluminación del centro logístico de Aldi en Sagunto (Valencia), basado en soluciones de automatización de última generación, que maximizan la sostenibilidad operativa y optimizan la eficiencia energética.
El sistema ha permitido una reducción significativa del consumo energético gracias a su capacidad de autogestión y ha contribuido a mejorar la productividad mediante la generación de entornos de trabajo confortables y seguros. La solución ha ofrecido además una elevada flexibilidad operativa, que permite adaptaciones en la configuración espacial sin necesidad de intervención física ni reprogramación manual y optimiza los tiempos de respuesta ante cambios funcionales en el uso del espacio. Gracias a esta estrategia de eficiencia y sostenibilidad, el proyecto ha obtenido la certificación internacional BREEAM, uno de los estándares más exigentes en construcción sostenible.
El sistema ha permitido una reducción significativa del consumo energético gracias a su capacidad de autogestión.
El diseño del sistema de control de iluminación debía ser capaz de adaptarse a las diferentes áreas del centro logístico, cada una con sus propias características y requerimientos. Por ello, en las oficinas y zonas comunes se apostó por detectores de presencia DALI, y en los almacenes se optó por detectores KNX especialmente diseñados para grandes alturas. Uno de los desafíos más importantes fue la adaptación de la iluminación en áreas de baja temperatura, como son las cámaras de refrigeración. En ellas se instalaron detectores PD4-KNXs-GH-DX-SU equipados con sensores PIR, que destacan por su fiabilidad en entornos donde las temperaturas extremadamente bajas representan un riesgo para el funcionamiento de los rayos infrarrojos. Los detectores están certificados para una temperatura ambiental de -25 °C a +55 °C.
La solución de la compañía ha contribuido a mejorar la productividad mediante la generación de entornos de trabajo confortables y seguros.
Con el objetivo de lograr una integración aún más eficiente y flexible del sistema de iluminación, se incorporó la pasarela DA64-230/KNX REG, que permite la comunicación entre el bus KNX y el bus DALI y facilita el control de la iluminación en todo el recinto. Esta solución soporta funciones avanzadas como la configuración y activación de escenas de iluminación y es compatible con multisensores y pulsadores DALI-LINK de B.E.G. lo que permite una automatización optimizada de la iluminación. Gracias a esta tecnología, se mejora la integración con sistemas superiores centralizados (BMS) manteniendo altos estándares de fiabilidad y seguridad de la instalación.
Este sistema de iluminación inteligente ha permitido una gestión descentralizada que ofrece información en tiempo real, y es capaz de adaptarse a cambios de configuración, al mismo tiempo que asegura una integración fluida con otros sistemas de gestión del edificio. El resultado es un ahorro energético notable, la reducción de emisiones de CO₂, la mejora del confort de los trabajadores y una mayor seguridad operativa.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.