Revista
Electro Noticias Digital.- Detlev Biehl, de 52 años de edad y nacido en Alemania, ha sido nombrado nuevo director de la división de Herramientas Eléctricas de Robert Bosch España, con responsabilidad para la región de Iberia. Detlev Biehl, actual director de Bosch Herramientas para la región Centroeuropa, tomará las riendas del negocio de Herramientas Eléctricas Bosch para Iberia el próximo 1 de agosto de 2011, sustituyendo en el cargo a Paulo Ferreira, quien ocupaba ese mismo puesto desde el 1 de julio de 2007, y que a partir de esa misma fecha pasará a desempeñar otro cargo de responsabilidad en Bosch en las oficinas centrales del grupo en Stuttgart.
Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Dortmund (Alemania), la carrera profesional de Detlev Biehl en Bosch se inicia en 1986 cuando entra en la empresa como “Management Trainee”. Uno de sus primeros destinos como “Trainee” fue precisamente el departamento de Herramientas Eléctricas en España, en las oficinas de Madrid. Después de varios destinos en Alemania, volvió a España en 1999 para ocupar el puesto de director del departamento de Herramientas Eléctricas para España. Entre 2003 y 2007 fue nombrado director de la división de Recambios Automóvil para Iberia. Posteriormente, regresó a las oficinas centrales de Automotive Aftermarket de Bosch en Karlsruhe (Alemania), realizando un proyecto de análisis de procesos y costes administrativos. En 2009 se hizo cargo de la dirección de la región Centroeuropa de la división de Herramientas Eléctricas.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...