Revista
CONAIF se congratula de la publicación, el día 28 de abril, del Real Decreto 298/2021 por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial.
Esta disposición, que actualiza la normativa de este tipo en España armonizando los distintos reglamentos en lo relativo a los medios laborales y humanos de las empresas instaladoras, y también en cuanto al acceso a las profesiones que regulan, tiene en cuenta las principales reivindicaciones de CONAIF en materia de seguridad industrial y las recoge en su articulado, a saber:
Incorporación en electricidad (REBT) de nuevas vías de acceso para los instaladores, unificando requisitos con otros reglamentos de seguridad industrial.
Desde el próximo 1 de julio, fecha de entrada en vigor de este Real Decreto, se establecen dos nuevas vías de acceso en baja tensión: por competencia reconocida en otro estado miembro de la UE y mediante entidad de certificación de personas acreditada por ENAC.
Además de las señaladas, el Real Decreto 298/2021 introduce más novedades que afectan en conjunto al resto de los reglamentos de seguridad industrial, varios de ellos determinantes en la actividad instaladora: Gas, Protección contra Incendios (RIPCI), Frío (RSIF), PPL y Baja Tensión (REBT).
En todos ellos se unifica el requisito de que las empresas instaladoras deberán contar como mínimo con un instalador habilitado de categoría igual o superior a la categoría (en el RIPCI no existen categorías) en la que se ha acreditado la empresa, contratado en plantilla y a jornada completa, así como contar también con responsables técnicos en plantilla y a jornada completa. Pero en este último caso, en función de lo que establezca cada uno de dichos reglamentos.
E incorporan en sus contenidos otra de las propuestas de CONAIF al considerar que, el requisito de contar con un profesional habilitado en plantilla, quedará satisfecho si se cumple con alguna de las siguientes condiciones:
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.