Web Analytics
Actualidad sectorial

SECTOR INDUSTRIAL / AFME explica cómo es la aplicación del Real Decreto Ley

La publicación del Real Decreto-Ley 10/2020 creó mucha incertidumbre en el entorno empresarial español al no dejar claro qué actividades eran consideradas como esenciales, según la asociación AFME.

La Nota Interpretativa sobre la aplicación del Real Decreto- Ley 10/2020 publicada por el Ministerio de Industria afirma que la industria manufacturera se considera esencial en la medida en que su actividad sea necesaria y esté destinada a proveer de los bienes y materiales necesarios para el desarrollo de los sectores esenciales establecidos en el anexo del Real Decreto-ley y permite las actividades de importación y exportación de todo tipo de productos, bienes y materiales, en la medida en que se configuran como clave del abastecimiento o del cumplimiento de compromisos de contratos internacionales.

A continuación, desde AFEM informan de las principales acciones desarrolladas por la asociación en estos últimos días relacionadas con la publicación y aplicación del Real Decreto- Ley 10/2020:

  • Petición a los ministerios de Industria y de Asuntos Económicos y Transformación Digital para que el sector de material eléctrico fuese declarado explícitamente “Sector estratégico“ en la lucha contra el Covid-19.
  • Consulta expresa al Ministerio de Industria sobre nuestra interpretación de que las actividades de nuestros fabricantes destinadas a servicios esenciales no estaban afectadas por el Real Decreto- Ley 10/2020.
  • Comunicaciones constantes y puntuales a todos los asociados a medida que conocíamos las novedades legislativas y su aplicación a las actividades de las empresas fabricantes.
  • Coordinación con las diferentes asociaciones del sector, en relación con las mencionadas peticiones y consultas a nivel sectorial.


Es por eso que AFME solicitó, junto a todas las asociaciones del sector a los ministerios de Industria y de Asuntos Económicos y Transformación Digital ser declarado explícitamente “Sector estratégico“ en la lucha contra el Covid-19.

Esta Declaración Institucional remarcaba su papel como sector estratégico y de utilidad pública para asegurar el correcto funcionamiento, reparación de averías y ampliaciones de instalaciones e infraestructuras críticas tales como las destinadas a la generación, transporte y distribución de electricidad, telecomunicaciones, hospitales, residencias de mayores, industria farmacéutica y de alimentación y demás citadas explícitamente en el Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Desde AFME, ANFALUM y FACEL trabajaron coordinadamente para mantener informados puntualmente a sus fabricantes empresas de lo que acontecía, al mismo tiempo que se insistía a las autoridades sobre nuestra posición de sector.

En el RD 10/2020 se ha hecho público que no se mencionaba explícitamente a este sector en el listado de anexos estratégicos. Si bien de una interpretación amplia del texto podría inferirse que nuestro sector podría seguir operando, contactamos con las autoridades para pedir aclaraciones complementarias al Real Decreto que explicitaran claramente nuestra situación.

Más tarde, los ministerios de Industria y de Sanidad han lanzado las siguientes publicaciones para aclarar y complementar el citado RD-ley han sido:

  • Ministerio de Industria: nota interpretativa para el sector industrial sobre la aplicación del Real Decreto- Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales.


Entre otros aspectos, esta nota menciona que la industria manufacturera deberá emplear únicamente aquellos trabajadores que sean imprescindibles para garantizar el suministro de bienes y materiales, para las actividades consideradas esenciales y relacionadas.

  • Ministerio de Sanidad: Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo.


En esta Orden del Ministerio de Sanidad se comenta que los trabajadores tienen derecho a que la empresa o entidad empleadora les expida una declaración responsable reconociendo tal circunstancia, de acuerdo con el modelo recogido en el Anexo de esta Orden. Esto facilitará la identificación de estas personas trabajadoras por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Pueden consultar la orden y su anexo aquí.

Por último, desde AFME aconsejan que las empresas acompañen la declaración responsable de que sus trabajadores para que estos puedan desplazarse al centro de trabajo, cuando sea posible, con certificados emitidos por las empresas e instituciones a las que van dirigidas sus equipos y material necesarios para el correcto desarrollo de las actividades esenciales, recogidas en el RD.


Más noticias

DEHNguard 1
Productos

Dehn presenta DEHNguard M DC ACI 1250 FM, un descargador de sobretensiones especialmente desarrollado para su uso en HPCs y estaciones de carga rápida de hasta 1250 V. 

Afme ciber
Actualidad sectorial

Afme ha anunciado la creación del grupo de trabajo sobre ciberseguridad y ciber Resiliencia (GT Ciber) con el objetivo de informar, debatir y fijar posición sobre la normativa vigente y los futuros cambios legislativos que afectarán al sector.

Circutor Marc
Actualidad sectorial

Circutor, empresa especialista en soluciones para la eficiencia energética, la gestión de la energía y la movilidad, ha incorporado a Marc Pérez Domedel como director general de la Unidad de Negocio de Eficiencia Energética Eléctrica (EEE).

MMconecta resultados
Actualidad sectorial

MMConecta ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un notable crecimiento, superando tanto los resultados del mismo periodo del año anterior como el incremento medio del sector, cifrado en un 5,22%, según datos de Afme.

 

NORIA
Entrevistas | Opinión

En esta entrevista conjunta, los tres responsables de la junta directiva de Grupo Noria, Néstor López, Marcos Angulo y Edgar López, comparten con nosotros su visión sobre la expansión estratégica en Cataluña, la diferenciación de marcas...

Adime director general
Actualidad sectorial

Adime ha anunciado el nombramiento de Miguel Asensio Pampín como nuevo director general, quien contribuirá a seguir avanzando en el impulso y la representación del canal profesional de distribución de material eléctrico, según la asociación.

Toscano intersolar
Actualidad sectorial

Toscano participa estos días en la feria Intersolar Europe 2025, que se celebra hasta el 9 de mayo en Múnich, Alemania. Los asistentes podrán conocer sus innovaciones en monitorización, control y optimización de instalaciones fotovoltaicas.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias