Web Analytics
Actualidad sectorial

Procesos digitalizados en la fabricación de las series AX y KX de Rittal

Image 33402

Durante los procesos digitalizados de la fábrica en Haiger, Rittal ofrece nuevas perspectivas a sus clientes y colaboradores. La serie compacta que allí se produce tiene numerosas funciones mejoradas: un nuevo producto rediseñado para la industria 4.0. Sus características son las siguientes:

  1. Más flexible. Los armarios de distribución compactos son conocidos por su versatilidad. Gracias a sus nuevas funciones, como una estructura modular y unas aperturas y tamaños optimizados, el espacio disponible en la envolvente se puede aprovechar mejor. El montaje no solo se puede hacer rápidamente, sino también de manera flexible. Además, la reducción de piezas garantiza una logística y un almacenamiento sencillos.
  2. Más seguro. En la nueva serie compacta, Rittal vuelve a ir un paso por delante, adoptando un enfoque proactivo con respecto a la seguridad y garantizando un alto nivel de seguridad en el futuro. Las series AX y KX ofrecen una mayor seguridad mediante categorías de protección y certificaciones. Si, por ejemplo, se utilizan soportes para la fijación mural a postes o paredes, los productos siguen conservando el grado de protección.
  3. Más sencillo. Si desea configurar un nuevo AX o KX, solo tiene que consultar los datos en 3D de alta calidad disponibles en la página web de Rittal o en el Eplan Data Portal. La configuración y los pedidos pueden realizarse a través del Rittal Configuration System y/o del portal MyRittal. Un menor número de piezas deriva en una ingeniería más sencilla. Otra de las novedades es un código QR en todas las piezas planas que deben mecanizarse, lo que permite una trazabilidad completa durante toda la cadena de valor.
  4. Más rápidos tanto los pedidos como el montaje: la nueva fábrica en Haiger, altamente automatizada, permite una entrega rápida y una disponibilidad constante (24 horas en Alemania y, progresivamente, también en Europa). Todas las piezas planas se entregan sueltas y pueden mecanizarse directamente sin tenerlas que desmontar. El montaje de los AX y las KX también es muy rápido, ya que se puede realizar en su mayoría sin herramientas.


Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias