Web Analytics
Actualidad sectorial

Crece la producción eléctrica renovable en marzo

La eólica fue la principal tecnología de generación con más de un 28% en el territorio nacional
Evolucion nacional
La demanda eléctrica cayó hasta un 3,4% en cifras desestacionalizadas, según REE.

Según REE, la demanda eléctrica en marzo se estima en 21.487 GWh, un 1,5% inferior a la del mismo mes de 2021 y, teniendo en cuenta la estacionalidad y las temperaturas, la caída sería del 3,4%.

Red Eléctrica de España informa asimismo que, en los tres primeros meses de 2022, la demanda se ha estimado en 64.339 GWh, un 2,4% menos que en el mismo periodo de 2021. De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,3% inferior a la registrada en el año anterior.

La eólica fue la principal tecnología de generación con más de un 28% en el territorio nacional.

En el mes de marzo, y según datos estimados, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 45,4% de la producción. El 67% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

Por su parte, la generación de origen eólico en marzo fue de 6.479 GWh, un 15,6% superior a la del mismo mes de 2021, y supuso el 28,5% del mix, lo que la ha situado a la cabeza de la producción eléctrica de nuestro país. Por detrás se posicionó la nuclear con el 21%, y el ciclo combinado, que generó el 17,3% de total.

Se puede ver el informe diario de balance en este enlace.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias