Revista
Según REE, la demanda eléctrica en marzo se estima en 21.487 GWh, un 1,5% inferior a la del mismo mes de 2021 y, teniendo en cuenta la estacionalidad y las temperaturas, la caída sería del 3,4%.
Red Eléctrica de España informa asimismo que, en los tres primeros meses de 2022, la demanda se ha estimado en 64.339 GWh, un 2,4% menos que en el mismo periodo de 2021. De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,3% inferior a la registrada en el año anterior.
La eólica fue la principal tecnología de generación con más de un 28% en el territorio nacional.
En el mes de marzo, y según datos estimados, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 45,4% de la producción. El 67% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.
Por su parte, la generación de origen eólico en marzo fue de 6.479 GWh, un 15,6% superior a la del mismo mes de 2021, y supuso el 28,5% del mix, lo que la ha situado a la cabeza de la producción eléctrica de nuestro país. Por detrás se posicionó la nuclear con el 21%, y el ciclo combinado, que generó el 17,3% de total.
Se puede ver el informe diario de balance en este enlace.
Desde el punto de vista de la financiación, el mercado de la eficiencia energética en el que se encuadran las nuevas fórmulas y tecnologías de iluminación está en un momento ciertamente dulce, según un interesante artículo publicado en el último número de ElectroNoticias.
Interflex quiere posicionarse como referente en soluciones para instalaciones eléctricas en energías renovables y este catálogo contribuye a tal objetivo.
La marca del Grupo Legrand Bticino reúne mañana, día 19 de mayo en Casa Decor, a cuatro arquitectos expertos en industrialización para debatir sobre las posibilidades que ofrecen las soluciones del hogar conectado.
El pasado día 12 de mayo se celebró en Madrid el primero de los tres “Aúna Partner Days” previstos para este 2022, en el que se congregaron 1.500 profesionales.
En Threeline fusionan en una sola publicación los dos catálogos en los que actualmente trabajan: el catálogo general y el específico de tiras y perfiles.
Con el nuevo proyecto, Grupo Sinelec demuestra su fuerte apuesta con el comercio electrónico, poniendo a la disposición de sus clientes 54.000 referencias de productos de marcas líderes del mercado que podrán comprar de forma online.
La certificación del 'Cradle to Cradle Products Innovation Institute' supone la verificación independiente de la sostenibilidad de la serie Simon 270.