Revista
La marca de Legrand Group BTicino participa una edición más en Casa Decor con un espacio en forma de un salón de 'hogar conectado' creado por el prestigioso interiorista y diseñador Diego Rodríguez.
Rodríguez, que este año recibe el Premio Especial 30 años de Casa Decor, describe el proyecto con las siguientes palabras: “Cuando elegimos nuestro espacio lo definimos como una caja mágica. En su interior descubrimos la belleza de la luz natural que sirve de hilo conductor a nuestras sensaciones en el arte, diseño, imagen y sonido. A través de unos mecanismos de última generación y un sencillo y sofisticado a la vez, sistema inteligente, descubrimos el placer de compartir nuestro espacio con soluciones para un hogar conectado, ya que verdaderamente son un valor añadido en innovación y diseño”.
Tanto los mecanismos de la línea Living Now como el videoportero Classe 300EOS, soluciones conectadas destacadas en el espacio diseñado por el estudio Concepto DR, han sido galardonadas con el prestigioso IF Design Award. Living Now, además, con un Compasso D´Oro.
Las soluciones Smart Home de la marca están basadas en el concepto 'Green wellbeing', que combina el máximo confort con una mayor eficiencia energética, para proporcionar hogares más seguros, sostenibles y saludables.
Gracias a la tecnología Netatmo, ofrecen diferentes soluciones conectadas escalables para medir y gestionar la energía, la iluminación y la temperatura de forma inteligente: desde el Smart Electrical panel, hasta diferentes mecanismos (Living Now y Livinglight), el termostato Smarther o el videoportero Classe 300EOS.
Su app Home+Control permite además consultar el estado del hogar, gracias a la integración nativa con las soluciones de seguridad de Netatmo, y su consumo, en cualquier momento y lugar, a través del smartphone e independientemente del tipo de sistema. Además, es compatible con asistentes de voz como Google, Siri de Apple Homekit y Alexa de Amazon, lo que lleva a un confort mucho mayor.
Las soluciones Smart Home de la marca están presentes en tres espacios más: el “Apartamento turístico” de Tegar Mobel, a cargo del interiorista José Lara; el espacio “Lobby”, de Marta Melián y Claudia Ribagorda, integrantes de Studio Mo; y el Espacio Geberit, un cuarto de baño creado por Virginia Sánchez.
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.
La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) anuncia su participación agrupada en Matelec 2025, feria internacional que forma parte de la Semana de la Electrificación y la Descarbonización.