Web Analytics
Actualidad sectorial

Ikea invertirá en España más de 100 millones en fotovoltaica

Se trata de su primera inversión a gran escala de energía renovable en nuestro país
Ikea 0fce4fc1cad3e2d06c38d0fa5802efcb
El 85,2% de la energía que consume Ikea en España es renovable.

El propietario de la marca Ikea, Ingka, ha firmado a través de su división de inversiones un acuerdo con Enerparc para la promoción y desarrollo de parques solares fotovoltaicos en España en la que invertirá más de 100 millones de euros.

Se trata de la primera inversión a gran escala de energía renovable en España del gigante sueco. Contará con cinco proyectos de energía solar fotovoltaica localizadas en Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. La construcción comenzará a finales de 2022.

Los alrededor de 140 MW que se instalarán supondrán la producción aproximada de 260 GWh por año, lo que equivale al consumo eléctrico de 65.000 hogares.

Estos proyectos forman parte de la inversión ya anunciada por el grupo Ingka para apoyar el objetivo de ser un negocio energéticamente independiente y que el 100% de la energía que se consume en toda la cadena de valor sea renovable, generando además a día de hoy más energía de la que consume. Todo esto contribuye al ambicioso objetivo de convertirse en un negocio 100% circular en 2030.

Apuesta por las renovables

Esta inversión se suma a la anunciada por el grupo en Alemania, también de la mano de Enerparc. Estos proyectos forman parte de la inversión de 6.500 millones de euros para apoyar el consumo de energía 100% renovable con un compromiso de 2.700 millones de euros en proyectos de energía renovable, eólica y solar.

En la actualidad la empresa posee y administra 547 aerogeneradores en 14 países, diez parques solares y 935.000 paneles solares en las azoteas de sus tiendas y almacenes. En conjunto, esto produce más de 4 Twh, equivalente al consumo anual de electricidad de más de un millón de hogares europeos.

Contribución de España

En nuestro país, la marca dispone de plantas de producción de energía renovable de diferentes tecnologías, como solar fotovoltaica, solar térmica y geotermia. Destaca la inversión en paneles solares en los tejados y tiendas, que asciende a once millones de euros.

Gracias a estas iniciativas, el 85,2% de la energía que consume actualmente Ikea en España es renovable.

Por otro lado, en su apuesta por las energías renovables, la empresa también contribuye a democratizar el autoconsumo solar con el lanzamiento de la gama Home Solar, con una oferta de valor en el sector que aúna las propiedades del sistema con condiciones y garantías al alcance de la mayoría.

El lanzamiento de esta oferta de paneles solares es una parte importante de la estrategia global de sostenibilidad de la empresa.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias