Revista
El propietario de la marca Ikea, Ingka, ha firmado a través de su división de inversiones un acuerdo con Enerparc para la promoción y desarrollo de parques solares fotovoltaicos en España en la que invertirá más de 100 millones de euros.
Se trata de la primera inversión a gran escala de energía renovable en España del gigante sueco. Contará con cinco proyectos de energía solar fotovoltaica localizadas en Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. La construcción comenzará a finales de 2022.
Los alrededor de 140 MW que se instalarán supondrán la producción aproximada de 260 GWh por año, lo que equivale al consumo eléctrico de 65.000 hogares.
Estos proyectos forman parte de la inversión ya anunciada por el grupo Ingka para apoyar el objetivo de ser un negocio energéticamente independiente y que el 100% de la energía que se consume en toda la cadena de valor sea renovable, generando además a día de hoy más energía de la que consume. Todo esto contribuye al ambicioso objetivo de convertirse en un negocio 100% circular en 2030.
Esta inversión se suma a la anunciada por el grupo en Alemania, también de la mano de Enerparc. Estos proyectos forman parte de la inversión de 6.500 millones de euros para apoyar el consumo de energía 100% renovable con un compromiso de 2.700 millones de euros en proyectos de energía renovable, eólica y solar.
En la actualidad la empresa posee y administra 547 aerogeneradores en 14 países, diez parques solares y 935.000 paneles solares en las azoteas de sus tiendas y almacenes. En conjunto, esto produce más de 4 Twh, equivalente al consumo anual de electricidad de más de un millón de hogares europeos.
En nuestro país, la marca dispone de plantas de producción de energía renovable de diferentes tecnologías, como solar fotovoltaica, solar térmica y geotermia. Destaca la inversión en paneles solares en los tejados y tiendas, que asciende a once millones de euros.
Gracias a estas iniciativas, el 85,2% de la energía que consume actualmente Ikea en España es renovable.
Por otro lado, en su apuesta por las energías renovables, la empresa también contribuye a democratizar el autoconsumo solar con el lanzamiento de la gama Home Solar, con una oferta de valor en el sector que aúna las propiedades del sistema con condiciones y garantías al alcance de la mayoría.
El lanzamiento de esta oferta de paneles solares es una parte importante de la estrategia global de sostenibilidad de la empresa.
Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.
Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.
El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.
Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...
Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania).
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Signify lanza Puzzle, la primera luminaria de su clase que combina una luz continua y llamativa con el cumplimiento de las normas de oficinas, un rendimiento adecuado para tareas específicas y un diseño sostenible que utiliza un 75% de material PET reciclado.