Web Analytics
Productos

Nuevo SAI industrial de 24V DC para raíl DIN de Schneider

Permite añadir hasta cuatro paquetes de baterías adicionales
Schneider Electric presenta su nuevo SAI industrial Easy UPS de 24V DC DIN  1   b
Nuevo SAI industrial de 24V DC para raíl DIN de Schneider Electric.

El Easy UPS 24V DC de Schneider Electric para montaje en un raíl DIN está pensado para entornos comerciales e industriales en los que la interrupción del suministro eléctrico pone en riesgo la producción, ya que minimiza los tiempos de inactividad y protege el equipo de rayos, sobretensiones y picos de tensión.

En aplicaciones comerciales e industriales, a la hora de tener en cuenta la protección de energía y el respaldo de batería, los operadores deben centrarse en la fiabilidad y valorar el elevado coste del tiempo de inactividad(Vincenzo Salmeri, VP Commercial and Industrial de Secure Power Division).

Easy UPS ayuda a los operadores a minimizar el tiempo de inactividad y los daños producidos por la mala calidad de la energía, ofreciendo un respaldo de batería que garantiza la continuidad de los controladores y los paneles HMI.

Además, reduce el mantenimiento utilizando señales de 0-5V procedentes del relé para guardar los datos y los programas durante las paradas y evita la necesidad de reiniciar las máquinas de automatización después de producirse un corte de energía.

El nuevo SAI industrial también permite añadir hasta cuatro paquetes de baterías adicionales para incrementar el tiempo de funcionamiento en caso de apagones prolongados e incrementa el control sobre la infraestructura industrial permitiendo gestionar y diagnosticar el SAI mediante contactos de relé y verificar el estado del equipo gracias a los indicadores LED.

Desde principios de 2022, la solución está disponible en todo el mundo y puede comprarse directamente a Schneider Electric o a través de los canales eléctrico e industrial.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias