Revista
El proyecto de la multinacional Simon La casa de la luz pretende ser una muestra de su visión del futuro de la iluminación, según se explica en un interesante artículo publicado en la última edición de ElectroNoticias.
La casa de la luz, en la que se muestra a la vanguardia de todo lo relacionado con la cultura de la luz, tanto desde el ámbito tecnológico como industrial, conceptual y emocional, abre sus puertas en Madrid como el nuevo buque insignia de la multinacional.
Emplazada en la planta de calle de un emblemático conjunto arquitectónico conocido como el “Oasis”, el espacio ha sido rehabilitado por el estudio b720 arquitectos, encabezado por Fermín Vázquez. Este ha respetado el esplendor original de la obra del reconocido arquitecto Fernando Higueras, representante de la corriente brutalista más innovadora y arriesgada de su época.
“ El diseño integra la creatividad de manera natural, el pensar en las personas y la visión de futuro” (Salvi Plaja).
El espacio, de 1.600 m 2, incluye las oficinas comerciales de la empresa y se distribuye en dos plantas, cuyo interiorismo ha sido realizado por el prestigioso diseñador industrial y decorador Antoni Arola, colaborador habitual de la firma.
Un importante elemento a destacar de este edificio son sus jardines verticales. De los primeros creados en Europa, son la seña de identidad de la casa, con una vegetación que no oculta sino que se integra en la construcción.
Arola ha querido recrear en el interior el proyecto original a través de un estudiado paisajismo, que ha permitido iluminar la vegetación con luz artificial para generar imágenes de un futuro que se pretende muy próximo.
Con este nuevo espacio, la empresa de Olot da otro paso en su estrategia corporativa de acercarse lo más posible a sus clientes. Busca proyectar de una manera más específica el potencial de la luz digital, además de mostrar cómo la compañía quiere estar presente en esta nueva era de la iluminación.
“Es un proyecto donde la luz es protagonista y hemos utilizado la más innovadora tecnología para proyectar nuestra visión de la luz”, afirma Inma Ruiz, Chief Marketing Officer en Simon.
Por su parte, Salvi Plaja —Design & Sustainability Director—, cree “firmemente en el potencial del diseño dentro de la empresa para humanizarla y generar valor”.
Otro de los colaboradores destacados en este gran proyecto, que junto a Antoni Arola ha diseñado la iluminación, atmósferas y usos del espacio, ha sido la empresa ProtoPixel. Como socio tecnológico, ha participado en el proceso creativo aportando su plataforma digital, que permite crear, desplegar y controlar cualquier experiencia lumínica.Su CEO y cofundador, Sebastián Mealla, se suma a la visión de la tecnología como herramienta de la creación cuando señala que “es la facilitadora de un proceso creativo que siempre está en progreso, ayudando a democratizar la iluminación y cuyos beneficios impactan en el día a día de las personas ”.
La casa de la luz está abierta a todos los públicos, tanto profesionales como usuarios finales, quienes tienen la oportunidad de inspirarse y sentir cómo la luz transforma y decora los espacios.
“El mobiliario es una evolución, una mejora y adaptación de lo que llevamos trabajando estos últimos años” (Antoni Arola).
Es un lugar donde también es posible conocer las últimas novedades de la marca, asistir a conferencias y sesiones de formación, además de un punto de encuentro para todas las comunidades creativas y emprendedoras que quieran intercambiar ideas e impulsar proyectos de creación con la luz.
La casa de la luz está situada en el número 1 de la madrileña calle de Santa Cruz de Marcenado.
Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...
Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...
Feníe Energía celebró en su sede madrileña su Junta General de Accionistas, que por cuarto año consecutivo se desarrolló en formato híbrido. Durante el encuentro se presentaron los resultados del ejercicio 2024, que confirman un balance positivo...
Con la tecnología NatureConnect de Signify, el espacio de trabajo Regus Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), se ha convertido en el primer coworking 24 horas de la ciudad en incorporar una solución de iluminación centrada en el bienestar humano.
La IA está transformando el panorama de los centros de datos. Frente a esta realidad, Vertiv presenta en el siguiente artículo las tendencias clave que están definiendo el futuro del sector, destacando los esfuerzos por integrar la IA en la infraestructura crítica.
Phoenix Contact ha anunciado el nombramiento de Fernando Riaño como nuevo director general para su filial en España. Esta incorporación refuerza la apuesta estratégica de la compañía por liderar la transformación del sector industrial hacia la...
Fegime España celebró los días 18 y 19 de junio la segunda edición de Fegime Day, un encuentro que ha logrado consolidarse como uno de los eventos de referencia del canal de distribución de material eléctrico. Con más de 300 asistentes, la cita combinó...