Web Analytics
Actualidad sectorial

"Garantizamos la misma calidad en nuestro servicio a pesar del contexto actual”

La escasez mundial de componentes electrónicos ha comprometido la capacidad de muchas empresas para cumplir con las entregas.
FERMAX | ¿Cuáles son las claves que nos permiten mantener el suministro?
Vicente Giménez, director de Operaciones en Fermax, explica la estrategia de su empresa para garantizar el suministro de sus productos.

La empresa valenciana fabricante de sistemas de videoportero, control de accesos y soluciones de conectividad Fermax ha podido seguir garantizando el suministro a todos sus clientes con un plazo medio de entrega de entre 24 y 48 horas, según afirma Vicente Giménez, director de Operaciones, en una entrevista recientemente publicada.

La escasez mundial de componentes electrónicos ha comprometido el suministro de muchas empresas y su capacidad para cumplir con los plazos de entrega.

“En nuestra sede central de Valencia realizamos todos los procesos de producción, como la fabricación mecánica, la fabricación electrónica y el ensamblaje final. Y esto es una ventaja diferencial que nos permite tener mucha flexibilidad a la hora de entregar el producto cuando el cliente realmente lo necesita”, explica Vicente Giménez, director de Operaciones en Fermax.

La empresa valenciana con presencia en todo el mundo ha cumplido con el plazo de entrega en un 99%, y el 87% de su facturación en lo que llevamos de 2022 se ha realizado contra referencias de entrega inmediata (24 horas). Todo un logro que mantiene la excelencia en su servicio gracias también a varios factores clave.

“La detección del problema a finales de 2020 fue esencial para poner en marcha un plan que minimizase los efectos de la escasez de suministros. Nuestro equipo de operaciones en China también nos ha permitido estar en constante comunicación con un parque de proveedores asentados y de mucha confianza”, detalla Giménez. 

“Disponemos además de un equipo de I+D propio con capacidad de rediseñar el producto cuando un componente es crítico. Todo esto, junto con la buena solvencia económica de la empresa y nuestra fuerte orientación al cliente, nos ha permitido garantizar la misma calidad en nuestro servicio a pesar del contexto actual”, según el

Se puede visualizar la entrevista completa pulsando en la imagen siguiente.


Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias