Revista
Acogen y Cogen España organizan el Congreso Anual de Cogeneración, que se celebrará el 4 de octubre en Madrid bajo el lema “Cogeneración, inversión eficiente para liderar la descarbonización industrial”.
La inauguración estará a cargo de Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía. A continuación se desarrollará un completo programa de cinco sesiones.
La sesión 1 dará comienzo con la mesa redonda “La descarbonización eficiente para una industria competitiva”, que contará con la intervención de los responsables de energía de los partidos políticos. Acto seguido se desarrollará la sesión 2, “La visión de los reguladores”, con la participación del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, la CNMC, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, OMIE, Red Eléctrica de España y Enagás.
La tarde arrancará con la tercera sesión, dividida en dos talleres simultáneos: “Taller 1 Nuevos Combustibles”, introducido por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y el “Taller 2 Nuevos esquemas de Servicios Energéticos”, presentado por FTI Consulting.
La cuarta sesión se dividirá nuevamente en dos talleres simultáneos: “Taller 3 Nuevas Oportunidades Tecnológicas & Digitalización”, moderado por Cogen España, y “Taller 4 Nuevos Escenarios Energéticos”, moderado por Cogen Europa. En la quinta y última sesión conoceremos otras visiones del Recore con fronteras comunes y experiencias globales.
El plazo de inscripción ya está abierto y hasta el próximo 17 de julio es posible acogerse a la cuota reducida del congreso.
El congreso se desarrollará en formato híbrido: presencial y online.
Son varias las empresas que ya se han unido al mayor evento de cogeneración de España. El Congreso Anual de Cogeneración cuenta con el patrocinio de Axpo, Bergen Engines, CapWatt, Enagás, GE, MWM, Iberdrola Cogeneración, Shell y Wärtsilä.
La próxima edición de la gran feria europea de la iluminación y del sector eléctrico, Light+Building, que se celebrará en Frankfurt del 2 al 6 del próximo mes de octubre, tendrá como uno de sus temas centrales: ”Green Deal y sostenibilidad”.
La última encuesta de T&E – Transport & Environment indica que un 71% de los españoles estaría dispuesto a cambiar su vehículo por otro menos contaminante aunque la inversión inicial sea mayor que para uno de combustible fósil,
De esta forma, se evita la contaminación lumínica en el exterior del hogar mejorando el descanso en el interior, y el ahorro energético que tan necesario es para el planeta y la economía.
El proveedor online alemán Rutronic ofrece los convertidores CC/CC de 500 W de la serie RMD500 de la marca Recom diseñados para los requerimientos específicos del transporte y, especialmente, de los vehículos ferroviarios.
Schneider Electric ha anunciado el lanzamiento de Cybersecurity Solutions for Buildings, una solución para asegurar los sistemas de gestión de edificios (BMS) y proteger a las personas, los activos y las operaciones.
La app de realidad aumentada para planificación creativa de Jung, AR-Studio, permite ahora visualizar de forma fotorrealista la instalación de los productos específicos del fabricante alemán para hoteles.