Web Analytics
Actualidad sectorial

Abierta la inscripción para el Congreso Anual de Cogeneración

Se celebrará el 4 de octubre en Madrid bajo el lema “Cogeneración, inversión eficiente para liderar la descarbonización industrial”.
ANUNCIO XVIII CONGRESO
Acogen y Cogen España organizan el Congreso Anual de Cogeneración.

Acogen y Cogen España organizan el Congreso Anual de Cogeneración, que se celebrará el 4 de octubre en Madrid bajo el lema “Cogeneración, inversión eficiente para liderar la descarbonización industrial”.

La inauguración estará a cargo de Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía. A continuación se desarrollará un completo programa de cinco sesiones.

La sesión 1 dará comienzo con la mesa redonda “La descarbonización eficiente para una industria competitiva”, que contará con la intervención de los responsables de energía de los partidos políticos. Acto seguido se desarrollará la sesión 2, “La visión de los reguladores”, con la participación del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, la CNMC, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, OMIE, Red Eléctrica de España y Enagás.

La tarde arrancará con la tercera sesión, dividida en dos talleres simultáneos: “Taller 1 Nuevos Combustibles”, introducido por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y el “Taller 2 Nuevos esquemas de Servicios Energéticos”, presentado por FTI Consulting. 

La cuarta sesión se dividirá nuevamente en dos talleres simultáneos: “Taller 3 Nuevas Oportunidades Tecnológicas & Digitalización”, moderado por Cogen España, y “Taller 4 Nuevos Escenarios Energéticos”, moderado por Cogen Europa. En la quinta y última sesión conoceremos otras visiones del Recore con fronteras comunes y experiencias globales.

El plazo de inscripción ya está abierto y hasta el próximo 17 de julio es posible acogerse a la cuota reducida del congreso.

El congreso se desarrollará en formato híbrido: presencial y online.

Son varias las empresas que ya se han unido al mayor evento de cogeneración de España. El Congreso Anual de Cogeneración cuenta con el patrocinio de Axpo, Bergen Engines, CapWatt, Enagás, GE, MWM, Iberdrola Cogeneración, Shell y Wärtsilä.

Boletín de inscripción

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias