Web Analytics
Productos

Riello UPS presenta nuevas soluciones para centros de datos

Se orientan a proteger frente a interferencias, posibles cortes de suministro eléctrico y a reducir el consumo de energía.
SAIS para datacenters Riello UPS
Es imperativo que los centros de datos reduzcan su consumo de energía y sus emisiones de carbono.

Riello UPS se consolida en el segmento de mercado de los centros de datos apostando por cuatro soluciones orientadas a proteger las infraestructuras frente a interferencias y posibles cortes de suministro eléctrico reduciendo su consumo de energía: NextEnergy, Sentryum 10-40 kVA, Multipower y Sentinel Dual SDU.

Las soluciones energéticas orientadas al segmento de los centros de datos de Riello UPS están integradas por la gama NextEnergy, que con equipos de hasta 800 kVA, presenta una eficiencia extraordinaria de hasta 97% en modo de doble conversión online y hasta el 99% en los modos operativos Eco, Active Eco o Smart Active, Sentryum 10-40 kVA que reescribe el concepto de fuente de alimentación flexible, al ofrecer tres soluciones de armario compactas para satisfacer las necesidades de cualquier pequeño centro de datos o aplicaciones críticas. La sobrecarga mejorada y la capacidad de cortocircuito aseguran la máxima disponibilidad.

“Los SAI, al garantizar unos estándares muy elevados de reducción del consumo de energía, contribuyen a minimizar el coste total de propiedad de la infraestructura y la huella de carbono. Además, gracias a su tamaño compacto, permiten optimizar espacio”, declara José Luis Alvaredo, director general de Riello Enerdata.

Las otras dos soluciones son Multipower,SAI trifásico, con arquitectura modular, On Line Double Conversion, con posibilidad de configuración redundante. Proporciona una potencia nominal de 15 a 1176 kW VA, una eficiencia excepcional de hasta el 96,5% y una alta densidad de potencia en un espacio reducido. 

Por último, Sentinel Dual SDUes la mejor solución para la alimentación de aplicaciones vitales y de dispositivos de electromedicina que requieren la máxima fiabilidad en la alimentación. Está disponible en modelos de 4 kVA y 5-6-8-10 kVA/kW con tecnología Double Conversion On Line (VFI): la carga se alimenta continuamente mediante el inversor, que suministra una tensión sinusoidal, filtrada y estabilizada en cuanto a tensión, forma y frecuencia.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias