Web Analytics
Productos

Schneider Electric lanza sus primeros productos con certificación Matter

Wiser Gateway y Smart Plug se integran de forma sencilla con otros dispositivos habilitados para Matter.
Schneider Electric lanza los primeros productos de energa en el hogar con la certi
El estándar Matter hará que Schneider Electric desarrolle el ecosistema compatible con Matter más avanzado del sector.

Schneider Electric ha anunciado que su Wiser Gateway y su Wiser Smart Plug se encuentran en el primer grupo de su porfolio que han obtenido la certificación Matter en todo el mundo, lo que amplía la oferta de gestión de la energía en el hogar de la compañía.

Matter es el nuevo protocolo de interoperabilidad unificado que conecta dispositivos y sistemas domésticos inteligentes compatibles de diferentes marcas entre sí, garantizando que sean seguros, fiables y fáciles de usar.

El Wiser Gateway, la interfaz de comunicación central para el ecosistema Wiser, y el Wiser Smart Plug, el pequeño pero esencial transmisor para la red del sistema de gestión de la energía en el hogar (HEMS, por sus siglas en inglés), son los dos primeros productos de la solución holística HEMS de Schneider Electric que integran el estándar Matter. 

Esto incrementa las credenciales de la empresa en el desarrollo de sistemas de gestión de la energía en el hogar, que optimizan el uso de la energía y ayudan a reducir los costes y las emisiones de dióxido de carbono de las viviendas, sin comprometer el confort. Ante la amenaza del cambio climático, garantizar que nuestro uso de la energía en el hogar sea lo más eficiente posible es crucial si queremos alcanzar el objetivo de cero emisiones.

Como miembro del consejo de administración de la Connectivity Standards Alliance (CSA) y uno de los fundadores del estándar Matter, Schneider Electric ha sido pionera en la interoperabilidad de dispositivos, hogares y edificios. Al integrar los productos compatibles con Matter con soluciones de gestión de la energía en el hogar, como la generación y el almacenamiento de energía renovable, la carga de vehículos eléctricos y las principales cargas de energía en el hogar, la empresa está ampliando su ecosistema HEMS para crear los hogares eficientes y sostenibles del futuro.

Al conectar más dispositivos, los propietarios de viviendas pueden tener más información sobre la energía que consumen y, por lo tanto, disponer de un mayor control sobre cómo y cuándo la utilizan, algo que se ha vuelto esencial en la actual crisis energética. Según un reciente estudio global de Schneider Electric, el 54% de los consumidores cree que el uso de la tecnología inteligente para gestionar la energía de su hogar puede ayudar a reducir la factura energética.


Hoja de ruta

La hoja de ruta de implantación de Schneider Electric Matter se producirá en varias fases:

  • La última generación de Wiser Gateways garantiza el cumplimiento de Matter, manteniendo su actual estándar de conectividad nativo Zigbee. Los dispositivos Wiser existentes y los nuevos basados en Zigbee podrán funcionar dentro del ecosistema Matter a través de la pasarela Wiser tras una actualización de software, lo que garantiza un enfoque sostenible en el que la base instalada de dispositivos no queda obsoleta con la llegada del nuevo estándar.


  • La amplia gama de productos de gestión de la energía en el hogar, incluyendo enchufes, interruptores y tomas de corriente inteligentes, se añadirá a la lista de productos certificados por Matter. Esto da a Schneider Electric la ventaja de ser el ecosistema más avanzado que cumple con Matter.


  • La aplicación Wiser obtendrá la certificación Matter, lo que permitirá la integración de otros productos compatibles en el sistema Wiser para ofrecer a los propietarios de viviendas un control y una visibilidad completos sobre dónde se utiliza la energía y cómo puede optimizarse...


Además, los productos certificados por Matter ofrecerán una mayor ciberseguridad e interoperabilidad de los dispositivos a consumidores, fabricantes, diseñadores de productos y desarrolladores.

YiFu Qi, Executive Vice President, Home & Distribution Division de Schneider Electric, ha declarado que "como especialista mundial en gestión de la energía y automatización, nuestro propósito es permitir que todo el mundo pueda aprovechar al máximo nuestra energía y recursos, aunando progreso y sostenibilidad. Ante la amenaza global del cambio climático, aspiramos a que nuestros hogares sean más sostenibles y eficientes energéticamente. Para ello, creemos que los estándares abiertos, la tecnología y la interoperabilidad de los productos conectados son esenciales. Nos sentimos honrados y orgullosos de asociarnos con empresas locales y mundiales para replantear el futuro de la conectividad y la interoperabilidad".

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias