Revista
El Real Decreto 993/2022, de 29 de noviembre, por el que se adoptan medidas de control para la importación de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y acumuladores procedentes de terceros países, se publicó el pasado 30 de noviembre y entra en vigor el 16 de enero de 2023, según informa AFME.
La finalidad es regular los controles para verificar que los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE), pilas y acumuladores, importados de terceros países cumplen con las normas establecidas en materia de restricciones a la utilización de sustancias peligrosas y que los responsables de la introducción en el mercado cumplen con sus obligaciones en lo relativo a los residuos de los citados productos.
El Real Decreto detalla cómo se realizará el control por el Servicio de Inspección SOIVRE, quedan recogidos el objeto y el detalle del ámbito de control así como las exclusiones que indican los reales decretos 219/2013, 110/2015 y 106/2008.
Fija el control de forma previa al despacho a libre práctica, e incluye el detalle sobre los tipos de control y los posibles resultados del mismo, además de tipificar las diferentes opciones de subsanación en los casos de detectarse una no conformidad.
Se introduce, para la notificación de las solicitudes y la recepción de los resultados de los controles, la utilización de un sistema de gestión basado en el PUE ROHS (Punto único de Entrada RoHS).
Esta ventanilla única de la Agencia Estatal de Administración Tributaria será la vía de entrada de las solicitudes destinadas al Servicio de Inspección SOIVRE, de las comunicaciones destinadas al mismo, de presentación de la documentación requerida y de comunicación de respuesta al interesado, incluido el traslado de los resultados de los controles y de las resoluciones del Servicio de Inspección SOIVRE. Ello agilizará el levante de la mercancía cuando el Departamento de Aduanas reciba el resultado de control desde el Servicio de Inspección SOIVRE.
Otra novedad en este ámbito de control es el adelanto de los controles documentales utilizando el Repositorio DOCUCICE. Se puede incluir información en el repositorio con la anticipación sobre el momento de la importación que decida el interesado.
Se da así la posibilidad de una única presentación de documentación técnica (no confundir con la comercial) para la vida del producto, y que serviría para todas las importaciones del mismo.
Berlín fue el escenario de la 29ª edición de la Convención Anual Hager - Nou Grup, un encuentro exclusivo que volvió a reunir a los socios del grupo con el equipo de Hager en un entorno de colaboración, análisis estratégico y convivencia.
El próximo martes 8 de julio, a las 16:00 horas, se celebrará un webinar gratuito que promete aportar conocimientos clave sobre el uso del TPV Viaris, la solución de pago más sencilla y rentable para gestionar recargas de vehículos eléctricos.
Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.
El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.
Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...
En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...
Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...