Web Analytics
Actualidad sectorial

Ventajas de domotizar una nueva construcción

En 2025 unos 3,8 millones de casas serán inteligentes, el 20% del parque de viviendas nacional.
Alza previsiones domótica
En 2025 más del 20% de las casas en España serán inteligentes, según Alza Obras y Servicios, a partir de un estudio de Statista.

Un estudio de Statista recoge que en 2025 unos 3,8 millones de casas serán inteligentes, lo que supone el 20% del parque de viviendas en España. 

Alza Obras y Servicios considera que existen fundamentalmente cuatro ventajas para instalar sistemas de domótica en los edificios. También asegura que el sector de la domótica alcanzará los 13.300 millones de euros entre 2022 y 2030, según los datos del estudio ABI Research, y que en el mercado español se espera un aumento del 300% de facturación hasta el 2024. 

Revalorización del inmueble

Según diversos estudios, un edificio inteligente puede valer hasta un 25% más frente a uno que no esté domotizado. 

Con un presupuesto que oscila entre los 600 hasta los 6.000 euros, se puede domotizar por completo una vivienda. Es decir, invirtiendo un 1% del total del coste, se puede aumentar el precio del inmueble hasta en un 25%.

Ahorro energético

La domótica es una solución a la crisis energética, ya que supone un importante ahorro para el bolsillo. Con una construcción inteligente se puede ahorrar hasta un 30% del consumo energético, según según la Asociación Española de Domótica

Aumento de la seguridad

En los últimos años, la seguridad se ha convertido en un factor diferencial a la hora de comprar una casa. Una casa inteligente puede detectar de manera temprana un incendio o una fuga de gas. Incluso fuera de casa se puede mantener el control de la vivienda mediante sensores o teleasistencia.

Un solo click

La domótica te permite acceder a los niveles de consumo, programar el encendido y apagado de la calefacción o controlar la iluminación a golpe de click. Los dispositivos del inmueble se encuentran interconectados con nuestros dispositivos personales como smartphones o tablets.

En conclusión, la domótica es una tecnología que ofrece una gran cantidad de ventajas para mejorar la calidad de vida de las personas. Desde la comodidad y el ahorro de tiempo hasta la seguridad y la eficiencia energética, los sistemas de domótica pueden transformar la forma en que vivimos y trabajamos.

El 82% de los españoles planea hacer su casa inteligente en los próximos dos años.

“Ofrecemos a nuestros clientes la opción de incorporar en sus viviendas, como mejoras, distintas alternativas relacionadas con la domótica. Nuestro equipo, encargado de ejecutar el proyecto de los distintos promotores con los que trabaja, asesora a los clientes en alternativas de domótica que pueden añadir a través de su departamento de personalización de viviendas”, nos explica Antonio Galán, jefe del área de instalaciones mecánicas y eléctricas de Alza Obras y Servicios.

La domótica se entiende como el conjunto de sistemas y tecnologías que permiten automatizar una vivienda o edificio, mediante la gestión inteligente de la energía, la iluminación o la seguridad. Un sector que sin lugar a dudas está en auge en España. De hecho, una encuesta de ADT, la unidad de negocio residencial de Johnson Controls Building Technologies & Solutions, dice que el 82% de los españoles planea instalar dispositivos tecnológicos que hagan de su vivienda un hogar inteligente en los próximos dos años. 

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias