Web Analytics
Actualidad sectorial

Prilux renueva la iluminación de un palacio deportivo en Francia

El gasto energético se ha reducido de manera notable y es posible adecuar el nivel del alumbrado a las exigencias de la alta competición.
Prilux estadio
Con la intervención de Prilux en la infraestructura lumínica del palacio deportivo, es posible adecuar el nivel del alumbrado a las exigencias de la alta competición, ofreciendo una iluminación óptima tanto para jugadores como para retransmisión.

El proyecto de renovación de la iluminación del Palacio deportivo Marcel Cerdán, en Levallois (Francia) ha corrido a cargo de Prilux, que ha contribuido a reducir el gasto energético de este espacio. 

En el marco de política de mejora del patrimonio, el ayuntamiento de Levallois ha procedido a realizar numerosas obras, entre las que destaca la renovación del alumbrado del Palacio Deportivo de Marcel Cerdán, en concreto, la gran sala deportiva utilizada habitualmente para competiciones deportivas de alto nivel en baloncesto, voleibol y boxeo. 

Anteriormente, la sala estaba equipada con un elevado número de proyectores de halogenuros metálicos para la iluminación de la pista y grada. Además, contaba con una infraestructura independiente destinada al alumbrado de seguridad de las gradas de la tribuna. A pesar de permitir únicamente alumbrados de alta competición, tenía un gasto energético elevado, todo ello, lejos de adecuar la iluminación a las exigencias actuales por parte de las federaciones. 

Más de 250 puntos de luz de halogenuros metálicos han sido reemplazados por 70 puntos con tecnología LED. 

Prilux ha trabajado en detalle en un proyecto personalizado que permita lograr los objetivos deseados por el ayuntamiento: la eficiencia energética y la adecuación de la iluminación a las exigencias actuales de la federación francesa de baloncesto y a las recomendaciones de la federación internacional de baloncesto para competiciones de alto nivel. De la mano de Lumière Service y la instaladora Lebrun et Fils, se ha llevado a cabo un proyecto de renovación de la iluminación dividido en dos frentes: la zona de la pista y la zona de grada

Con el objetivo de proporcionar una iluminación óptima, tanto para jugadores como para retransmisiones televisivas en la pista, se han instalado proyectores de altas prestaciones Hexagon Arena 3X de Prilux. Estos proyectores proporcionan una iluminación que reduce considerablemente la postproducción de las imágenes durante las retransmisiones televisivas, permite a las cámaras conseguir una gran nitidez y ofrecen una temperatura que realza los colores. 

70 puntos de tecnología led

Además, generan una iluminación uniforme y confortable para los jugadores en el terreno de juego y para los espectadores en la grada. Por otro lado, en la zona de la tribuna se han instalado proyectores Hexagon Essential que refuercen los puntos de luz mejorando la seguridad de la zona. El resultado es que se ha reducido el gasto energético de manera notable al reemplazar más de 250 puntos de luz de halogenuros metálicos por 70 puntos con tecnología LED

La nueva infraestructura de alumbrado cuenta, a su vez, con un sistema de control instalado que permite la gestión de la iluminación para adecuarla a las necesidades del momento. Para ello se han definido tres escenarios distintos: competiciones de alto nivel, competición de alto nivel con retransmisión TV y modo de mantenimiento. Cada escenario proporciona un cambio de intensidad de los proyectores, así como el encendido de los puntos de luz necesarios en cada momento. 

De esta manera, se favorece la eficiencia energética y se reduce el deslumbramiento mejorando puntos clave como el ahorro económico y el confort visual. 

Con el fin de obtener una instalación sencilla y destacable por su usabilidad, el control de los escenarios puede establecerse desde pulsadores instalados o desde un dispositivo móvil, contando como añadido con la posibilidad de acceder a controles adicionales que permiten crear otros ambientes en el futuro. 

Actualmente, el Palacio Deportivo de Marcel Cerdán, gracias a su nueva instalación lumínica, ha conseguido alcanzar y sobrepasar sus objetivos. A pocas semanas de la puesta en marcha, el cliente destacó el buen funcionamiento de la infraestructura.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias