Revista
La compañía Signify ha cumplido cinco años el pasado 16 de mayo, y lo ha hecho coincidiendo con el ‘Día mundial de la luz’. Esta conmemoración, proclamada por la Unesco, tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la luz y el uso de tecnologías que ayuden a impulsar la sostenibilidad y el desarrollo humano.
Signify, en su quinto aniversario, reafirman su compromiso para seguir impulsando la innovación en el mercado de la iluminación hacia soluciones más sostenibles, eficientes y conectadas.
Paralelamente, a propósito del 'Día mundial de la luz', la compañía recuerda que la luz eléctrica es inaccesible para muchas comunidades. Por eso, a través de la Fundación Signify y su política de responsabilidad social corporativa, desde la compañía logran proporcionar acceso a una iluminación sostenible y en asesorar a los beneficiarios para que sean capaces de mantener de forma sostenible las instalaciones, apoyando su capacitación y desarrollo.
La publicación de esta memoria responde al propósito de Signify de poner en valor el extraordinario potencial de la luz bajo el programa 'Brighter Lives, Better World'. La compañía cree necesario lograr un mundo más 'próspero, verde y digital' a través de la iluminación.
“Las actuales crisis climática, energética y financiera ponen de manifiesto el punto de no retorno al que nos estamos acercando a nivel mundial. Las empresas, las instituciones públicas y la sociedad debemos asumir que es el momento de pasar a la acción. Porque mañana no es una opción. Por eso necesitamos líderes valientes que den un paso al frente en la transición verde y digital.
En este sentido, la iluminación conectada es un aliado en este camino ya que representa una de las formas más rápidas y menos intrusivas de avanzar hacia los objetivos de desarrollo sostenible”, ha declarado Josep Martínez, presidente y director general de Signify Iberia.
"La iluminación conectada representa una de las formas más rápidas y menos intrusivas de avanzar hacia los objetivos de desarrollo sostenible”.
La sostenibilidad ha sido uno de los principales pilares para la compañía durante estos cinco años y se ha materializado con logros como la consecución de la neutralidad de carbono en el conjunto de sus operaciones a nivel mundial en 2020, el impulso a la economía circular mediante el uso de productos hechos con materiales reciclados, el papel en la transición a LED con productos de iluminación ultra-eficientes que consumen menos energía o el impulso de programas como el Green Switch que pretenden aplicar de forma inmediata los ambiciosos objetivos fijados por la UE en el Green Deal.
Circutor presenta dos nuevos productos para una protección diferencial segura, las series REC4 y RECB. En el primer caso, se protegen todas aquellas instalaciones eléctricas donde se necesite una...
La compañía SumSol ha reunido de forma virtual a un centenar de profesionales de la energía solar para conocer de primera mano cómo el sector apuesta cada vez más por la fabricación de módulos solares de mayor tamaño.
Ide ha puesto en marcha un nuevo portal para clientes, IDEdirect.es, por la que se puede gestionar on line la comunicación con la compañía y acceder directamente a toda la información.
Vertiv ha anunciado mejoras en su oferta dedicada a distribuidores y resellers de canal. Según Omdia, la marca ya ocupa el primer puesto en el mercado mundial de SAI trifásicos, con un 16% del mercado.
En el proceso de cambio a LED, Ledvance presenta un nuevo sistema externo de tubo que ofrece un ahorro energético de hasta el 60%.
En el mecanizado y la preparación de conductores existe todavía un gran potencial de aumento de la eficiencia. Phoenix Contact ofrece un ahorro de tiempo de alrededor del 60% con el sistema modular...
Rutronik presenta los condensadores de película X1, X2 e Y2 de Vishay Intertechnology para eliminar las interferencias electromagnéticas en aplicaciones estándar de línea cruzada y derivación de línea.