Web Analytics
Actualidad sectorial

El instalador, protagonisa en la junta directiva de Fenie

Más de 70 asociaciones participaron en el encuentro, patrocinado por Ambilamp.
Fenie junta directiva
En la junta directiva de Fenie cada uno de los miembros del comité ejecutivo, quienes expusieron las principales líneas de trabajo en las que se están trabajando.

Fenie, la federación nacional de empresas de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España, celebró recientemente su junta directiva, patrocinada por Ambilamp, a la que asistieron cerca de 70 representantes, entre secretarios generales y presidentes de todas las asociaciones que conforman la federación

La reunión, comenzó con la intervención de Miguel Ángel Gómez, presidente de Fenie, quién inició la junta con una breve presentación en la que agradeció a los asistentes su presencia y también dando la bienvenida a los nuevos presidentes de las asociaciones: Jordi Pifarré, del Gremi de Lleida, Maite Cubero de Epyme, Sevilla, Juan Alberto Gutiérrez de Asinelte, Tenerife

Tras esta intervención, fue el turno de David Schwartz, director de Marketing de Ambiwaste/Ambilamp, que recalcó el histórico que une a ambas organizaciones: “casi desde el inicio de Ambilamp, ya se consideró que los instaladores tenían que ser una pieza fundamental en el desarrollo de la red de recogidas de lámparas”, y añadió el planteamiento de futuro de la compañía: “estamos ampliando nuestro portfolio de negocio para ofrecer soluciones, y creemos que los instaladores serán, nuevamente, una parte fundamental”. 

Tras este espacio, Miguel Ángel Gómez, presidente de Fenie, fue el encargado de dar paso a cada uno de los miembros del comité ejecutivo, quienes expusieron las principales líneas de trabajo en las que se están trabajando. 

Líneas de trabajo

Para comenzar Enrique del Valle, presidente de la comisión de Industria, puso en situación a los asistentes sobre las novedades en este ámbito, resaltando la notable participación de Fenie, en la modificación del REBT, destacando, además “la gran experiencia de los profesionales que forman la comisión de Industria”. 

A continuación, tomó la palabra Enric Fraile, presidente de la comisión de Telecomunicaciones, que explicó todas las líneas de trabajo que se están siguiendo, destacando la importancia de “actualizar reglamentación de telecomunicaciones a los avances de los últimos años.

Se resaltó la notable participación de Fenie en la modificación del REBT, destacando, además “la gran experiencia de los profesionales que forman la comisión de Industria”.

Después llegó el turno de la comisión de Climatización, que, en esta ocasión, corrió a cargo de Jesús Román, que, entre otras cuestiones, destacó la “gran acogida” que ha tenido el documento elaborado por la federación sobre el plan de mantenimiento con los requisitos reglamentarios e inspección de las instalaciones de los edificios, en el que también han participado el CSCAE y el CGATE, y ha sido compartido con el MITMA y el CGCAFE. "Estamos haciendo participe a todas las organizaciones para que llegue a cuanta más gente mejor, dándole visibilidad e información a sus asociados. Es importante incorporar este documento dentro de todos los libros del edificio que utilicen los profesionales". 

Después tomó la palabra Miguel Pastor, presidente de la comisión de Formación, que explicó las novedades en cuanto a la problemática que está habiendo sobre la negativa de acceso de los alumnos de FP dual a obras de construcción, entre otros centros de trabajo. “Estamos trabajando en crear una categoría específica para que los alumnos accedan sin problemas. Desde Fenie se ha abierto una puerta importante en este sentido”. Además, también trasladó los nuevos convenios de colaboración establecidos y futuras propuestas que se están llevando a cabo. 

Por su parte August Serra, explicó a los asistentes todas las novedades en materia de morosidad, en concreto lo relacionado con la facturación electrónica, “con el reglamento de morosidad europeo, previsto que se publique en el año 2024, hemos llegado a un grado muy importante en materia de morosidad”. 

Para terminar, intervino Miguel Ángel Gómez, presidente de Fenie, en el que trasladó las principales conclusiones sobre el evento que la federación llevó a cabo este mes de junio en Castellón, Entorno Fenie 2023. “Creemos que ha sido todo un éxito, y así nos lo han hecho llegar. Os agradezco a todos vuestra participación”. 

Por último, Jesús Román, informó sobre la incorporación de la actividad de instalaciones eléctricas en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura del tercer trimestre.” Estamos trabajando con un servicio ‘llave en mano’, además de definir correctamente los perfiles de contratación en base a las necesidades del sector". Por último, Miguel Ángel Gómez clausuró la reunión agradeciendo a todos los asistentes su presencia. Y tras la reunión, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel patrocinado por Ambilamp.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias