Web Analytics
Actualidad sectorial

Los centros de datos avanzan hacia la transición verde

Danfoss, Google, Microsoft y Schneider Electric unen sus fuerzas en la iniciativa Innovation Hub.
Innovation Hub 1
Danish Data Center Industry, Danfoss, Google, Microsoft y Schneider Electric reúnen, con el Net Zero Innovation Hub, a los principales representantes del sector europeo de centros de datos.

Danfoss, Google, Microsoft y Schneider Electric son los fundadores del Innovation Hub, un nuevo centro de innovación situado en Fredericia (Dinamarca) que reunirá al sector de los centros de datos de toda Europa con el fin de hallar soluciones concretas para acelerar la transición verde. El Innovation Hub está a abierto a otros socios europeos.

Las cuatro compañías, concretamente, junto con Danish Data Center Industry, han anunciado una nueva iniciativa paneuropea denominada Net Zero Innovation Hub For Data Centers, con sede en Fredericia (Dinamarca). El objetivo es agilizar el desarrollo de soluciones comunes para la transición ecológica de los centros de datos. 

Reunirá al sector de los centros de datos de toda Europa con el fin de hallar soluciones concretas.

La informática en la nube desempeña un papel primordial en la transformación digital y verde de la sociedad ya que permite a las personas aprovechar las herramientas digitales y a las empresas funcionar de manera más eficiente y crecer. Solo durante la pasada década, el número de usuarios de internet se duplicó y el tráfico mundial de usuarios se multiplicó por 25, según la IEA. 

El objetivo es agilizar el desarrollo de soluciones comunes para la transición ecológica de los centros de datos. 

Mientras sigue creciendo la adaptación digital, y con el fin de cumplir los objetivos de cero emisiones netas, el sector de los centros de datos está trabajando para reducir la huella energética en diversas áreas, como eficiencia energética, refrigeración, la cadena de suministro y mejoras en la red eléctrica

Con el Net Zero Innovation Hub presentado, Danish Data Center Industry, Danfoss, Google, Microsoft y Schneider Electric reúnen a los principales representantes del sector europeo de centros de datos, que incluye a reguladores, investigadores, operadores, proveedores de suministro, ONGs y servicios de redes eléctricas/redes.

Soluciones innovadoras

El consorcio funcionará como lugar de encuentro para que los participantes puedan colaborar y desarrollar nuevas soluciones innovadoras que se puedan implementar con rapidez para promover la transición verde. También ofrecerá la oportunidad de compartir prácticas recomendadas y orientación de los investigadores más destacados. Sus esfuerzos se centrarán inicialmente en el desarrollo de soluciones que disminuyan o igualen las emisiones de carbono de los centros de datos y que contribuyan a estabilizar la red eléctrica.

El sector de los centros de datos está trabajando para reducir la huella energética en diversas áreas.

Innovation Hub se marcará como objetivo los proyectos de Alcance 1, 2 y 3, que son los diferentes tipos de emisiones de gases invernadero que produce una empresa u organización. Más concretamente, para recortar las emisiones (Alcance 1), Innovation Hub analizará proyectos alternativos de generación de diésel y sustitución de combustibles, así como de reutilización del calor. Por lo que se refiere a las emisiones indirectas (Alcance 2), Innovation Hub tendrá como meta utilizar mejor las fuentes de energía libres de carbono como la generación eólica o solar. En cuanto a las emisiones de toda la cadena (Alcance 3), Innovation Hub colaborará con los proveedores y con el entorno académico para investigar cómo descarbonizar materias primas como hormigón, acero y aluminio, permitiendo así la construcción de centros de datos más sostenibles en el futuro.

Innovation Hub 2

Danish Data Center Industry actuará como secretariado de la iniciativa, y el CEO de la asociación, Henrik Hansen, destaca la importancia de la naturaleza multisectorial del Innovation Hub: "esta iniciativa refleja el nivel de compromiso y responsabilidad que está dispuesto a asumir el sector de centros de datos para superar los retos que están por delante. Los planes de eliminación de emisiones de carbono los centros de datos exigen soluciones que superan las capacidades de este sector. El enfoque abierto a otros participantes, tanto dentro como fuera del sector, acelerará de manera significativa su evolución hacia las cero emisiones netas, en línea con los objetivos de la UE para los centros de datos en 2030”.

Más noticias

BAsor Gandia
Actualidad sectorial

Basor Electric refuerza su apoyo al deporte local al renovar su compromiso como Main Sponsor del C.F. Gandía para las próximas cuatro temporadas. El acuerdo contempla la presencia de la compañía en la camiseta del primer equipo masculino, publicidad...

Efintec nuevo epicentro
Actualidad sectorial

A tres meses de abrir sus puertas, Efintec 2025 ya supera el 90 % de ocupación de su espacio expositivo, consolidándose como el evento de referencia para fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores del sector eléctrico. 

OBS smart city libre R
Actualidad sectorial

Las ciudades son claves para alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero su transformación en espacios inteligentes afronta grandes desafíos. El informe Smart Cities de OBS Business analiza cómo la tecnología, la inteligencia artificial y el IoT...

Socomec CPO
Productos

La actual crisis climática y la inestabilidad del sector energético la aceleración de la actual transformación del transporte por carretera, tal y como explica la compañía Socomec. Y es que, según las últimas cifras aportadas por la Unión Europea...

Scame catalogos
Productos

Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.

 

Apiem cursos
Actualidad sectorial

El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado... 

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias