Revista
En Ide disponen de una amplia gama de bases y clavijas industriales. En esta ocasión, Ide Electric presenta su gama completa de bases y clavijas tipo Schuko todas ellas con un grado de protección IP54.
Las bases tipo Schuko IP54 de Ide están disponibles en diferentes versiones y fabricadas de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales vigentes, para adaptarse a las necesidades de todos los mercados y de todas las instalaciones.
Destinadas a ser instaladas en todos aquellos lugares donde se puede precisar de puntos de suministro para maquinaría fija, herramienta portátil o equipos eléctricos.
Fabricadas con materiales plásticos libres de halógenos de alta calidad y destinadas a ser instaladas en todos aquellos lugares donde se puede precisar de puntos de suministro para maquinaría fija, herramienta portátil o equipos eléctricos.
Estas bases se suministran siempre con obturador, proporcionando así un sistema adicional de seguridad, impidiendo el acceso de cualquier cuerpo extraño, que no sea una clavija, a la zona de los contactos eléctricos.
Además, para estas bases podemos encontrar dos versiones de toma tierra, la más utilizada, toma de tierra lateral, pero también la toma de tierra tipo PIN o comúnmente denominada francesa.
Las bases tipo Schuko IP54 de Ide aceptan la entrada de cable rígido y flexible, de clase I y II; y permiten realizar la conexión de cables mediante borne de tornillos o mediante borne sin tornillos, facilitando esta segunda opción la entrada de cables en dos direcciones, tanto lateral como trasera.
Su diseño de tapa, con formas geométricas, aporta gran rigidez, alcanza una apertura de 180º que facilita su uso y consigue una estética muy cuidada y personalizada. Además, esta gama en IP54 se complementa con bases y clavijas tipo Schuko en IP67.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...