Revista
Sonepar ha invertido 11 millones de euros en la construcción de un nuevo centro de distribución de 21.500 m2 en Puerto de Sagunto (Valencia). Estará operativo en el primer trimestre de 2024 y cuenta con el sistema de automatización AutoStore y permitirá aumentar la capacidad de la cadena de suministro de Sonepar España.
Tiene 24 muelles de carga y un gran espacio destinado al almacenamiento de mercancías con capacidad de albergar 35.000 productos en stock para el año 2027.
El centro, ubicado en el polígono Camí la Mar de la localidad valenciana de Sagunto sobre una parcela de 27.000 m2, tiene 24 muelles de carga y un gran espacio destinado al almacenamiento de mercancías con capacidad de albergar 35.000 productos en stock para el año 2027.
Las instalaciones contarán con las mejores soluciones tecnológicas intralogísticas: “el sistema de almacenamiento y preparación de pedidos de AutoStore implementado en Sagunto cuenta con 35.000 cubetas, supondrá un crecimiento significativo en nuestra capacidad diaria de preparación de pedidos, aumentará la disponibilidad de los productos, permitirá un uso más eficiente de los embalajes y reducirá los plazos de entrega de los pedidos”, ha indicado Antonio Durá, VP Supply Chain de Sonepar España.
Además, se implementará la solución tecnología de Cable Automation High-Bay para optimizar el almacenamiento de pallets y bobinas de cable.
En materia de sostenibilidad, el edificio se abastecerá con 300 kW de paneles solares y ha recibido la máxima calificación de construcción sostenible BREEAM Excellent, lo que significa que hace un uso muy eficiente del agua y la energía, utiliza materiales sostenibles y sus emisiones de CO2 son reducidas. El centro también cuenta con varios cargadores para vehículo eléctrico.
Las instalaciones contarán con las mejores soluciones tecnológicas intralogísticas.
El innovador centro de distribución de Sagunto supondrá un importante avance en términos de operaciones logísticas, ya que permitirá a Sonepar España optimizar su servicio y mejorar su eficiencia. Más de 60 colaboradores trabajarán desde el logístico, que también cuenta con oficinas de trabajo y sala de formación.
La construcción y puesta en marcha del centro de Sagunto es el primer avance en las inversiones logísticas que tendrán lugar en Sonepar España durante los próximos años: "con Sagunto iniciamos un camino hacia la búsqueda de nuestra excelencia logística para avanzar en productividad, continuar con nuestro crecimiento y hacer realidad el objetivo de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”, ha detallado Jean-Cyrille Verspieren, presidente de Sonepar España.
El Grupo Sonepar está invirtiendo más de 2.000 millones en modernizar su cadena de suministro a través de operaciones en alta tecnología, sincronizadas y sostenibles con el propósito de crear un potente ecosistema Supply Chain que brinde la mejor experiencia omnicanal a sus clientes.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...